A pesar de que no hay muchos estudios sobre los daños de los químicos en los tintes de cabello, sabemos que debemos tener cuidado con ellos al inhalarlos o al ser expuestos a sus efectos secundarios.
El portal de Mind, Body, Green habla con las coloristas Naomi Knights y Nackie Karcher para conocer un poco más sobre otra alternativa, los tintes naturales.
Cuando queremos oscurecer el color de nuestro cabello, solamente añadimos color y esto causa un daño mínimo, pero es complicado regresar al estado natural. Para aclarar el cabello, debemos aplicar bleach o algún otro método para aclarar. A pesar de que este proceso es más dañino, el regresar al estado natural es más fácil.
“Además de jugo de limón, no hay un decolorante natural ya que todos los tintes naturales depositan color”, comenta Knight.
Sin embargo, el cabello canoso tiene una textura diferente y esto afecta cómo aguanta el color. El cabello naturalmente canoso no coge el color que quieras aplicar y por eso, muchos coloristas aplican bleach a las canas para hacer que aguanten el color deseado.
Conoce algunos colorantes naturales a base de plantas:
- Mezcla de té y nueces para obtener cabello más oscuro
- Yogur de arándano para lograr un color lavanda o lila en el cabello
- Camomila para las rubias y las de cabello gris que quieran mantener el cabello claro.
- Jugo de limón para aclarar
- Henna para obtener un color cobrizo
- Jugo de remolacha para que el cabello claro obtenga un color rosado
Ojo: debes tener cuidado al usar tintes naturales ya que son un compromiso permanente. Nunca debes mezclar tintes, ya que pueden cambiar la textura del cabello. Los resultados dependerán de tu color de cabello natural.
Foto: IStock