El hilo es una de las primeras técnicas textiles en la historia de la humanidad. Se utiliza para hacer ropa, coser e incluso crear accesorios. Morisoñando es una línea de accesorios artesanales que utiliza el hilo, junto al polímero, un tipo de arcilla similar a la plasticina, para crear sus piezas artesanales.
La diseñadora puertorriqueña Cynthia Navarro creó Morisoñando en el 2013, luego de culminar sus estudios en diseño de interiores, con el propósito de explorar y explotar su creatividad. El curioso nombre que lleva la línea alude de algunos recuerdos de la niñez de Navarro.

Decidió utilizar el hilo porque siempre estuvo muy presente en su vida ya que en su familia habían mujeres que tejían, y el polímero, que ella misma hace y diseña, es su perfecto acompañante. Navarro solamente usa estos dos materiales naturales para crear los collares y pantallas de la línea.

Primero, comienza trabajando con el polímero al que luego le añade los detalles de hilo, aunque a veces puede variar el proceso. “Juego con el proceso para crear las piezas”, explica la diseñadora, por eso cada una es única y diferente. El resultado son piezas minimalistas extremadamente versátiles que cualquier persona puede utilizar.
Navarro continúa explorando estos materiales para crear sus originales diseños. Puedes conseguir los accesorios de Morisoñando en su página digital, y en las tiendas El Nido, Finders Keepers, y El Estudio: La Ciudadela.
Fotos: Suministradas / Morisoñando Puerto Rico