A nuestra rutina de belleza se le está implementando un nuevo paso: los aceites para la cara. Pero, tenemos que quitarnos la idea de que añadir aceite a nuestra piel puede hacer que se vea más grasosa de lo que usualmente se ve debido a la humedad.
Existen una variedad de aceites y cada uno es específico para los diferentes tipos de piel. Aquí te decimos los distintos tipos de aceites en el mercado y cuál te conviene dependiendo de lo que quieras lograr, según el portal Refinery29:
Aceite de marula
Este aceite contiene cuatro veces la cantidad de vitamina C que una china, la fuente principal de esta vitamina. Puede ayudar a combatir el envejecimiento de la piel, a mejorar el proceso de curación y a evitar las manchas de sol y de acné. También lo puedes usar para calmar la piel maltratada por el sol, según lo reporta el portal.
Aceite de argán
Provee mucha humectación y no solamente ayuda a la piel, sino también a las uñas y al cabello. Es absorbente y no deja residuo grasoso. La vitamina E en este aceite ayuda a sanar las cicatrices, el eccema, la sequedad en el cuero cabelludo y a controlar el acné.
Aceite de coco
Ayuda a que tu piel se vea suave, pero también previene que pierda hidratación. No solamente puedes aplicarlo sobre tu piel, sino también sobre los labios deshidratados, el cabello reseco y sirve hasta para quitar tu maquillaje.
Aceite de semilla de uva
Es considerado uno de los mejores para combatir el acné, pero también ayuda a disminuir la producción de aceite en la piel. Es antiinflamatorio y ayuda a calmar la piel durante un brote de acné. Después de utilizarlo varias semanas, puede reducir la apariencia de círculos debajo de los ojos.
Aceite de jojoba
Debido a sus propiedades, de una manera engaña la piel para que esta piense que ya creó suficiente aceite natural y para su producción. También es uno de los aceites que tarda más tiempo en expirarse, ya que puede durarte años si lo cuidas bien.
Aceite de castor
Es perfecto para aquellos que quieren evitar infecciones debido al acné. Promueve el crecimiento del vello y es perfecto para hacer que las cejas crezcan gruesas y saludables.
Aceite de parcha o maracuyá
Es un aceite liviano que funciona para todo tipo de pieles, incluyendo la combinada, debido a sus cualidades de rápida absorción y humectación. También ayuda a combatir el insomnio, la ansiedad y el estrés.
Aceite de granada
Es liviano, absorbido rápidamente por la piel y repleto de vitaminas A, D, E y K. Ayuda a la producción de colágeno y previene las arrugas, curándola también de cicatrices, heridas y acné.
Aceite de aguacate
Es una opción para las personas que quieran usar el aceite de coco, pero no les encanta el fuerte olor. Debido a sus propiedades, llega más profundo a la piel, haciendo que parezca más suave y saludable.
Aceite de almendra
Al igual que consumir una almendra, este aceite sirve como un acondicionador profundo para la piel reseca e irritada. También ayuda a mantener la piel hidratada, lo cual lo hace perfecto para usar por las noches. Es una excelente opción para las personas que tengan la piel sensitiva y ayuda a la irritación y comezón causada por afecciones de la piel.
Foto: IStock