Cuidar de nuestros riñones es más que fundamental para nuestra calidad de vida, pero existen ciertos hábitos que si no los dejas de hacer a tiempo podrían causar problemas o afectar su funcionamiento.
Conoce los alimentos y estilos de vida que no permiten que tu riñón trabaje de forma adecuada:
Fumar
Las toxinas del cigarrillo viajan por todo el cuerpo a través de la sangre y cuando llegan a los riñones, deben trabajar horas extra para eliminar lo que nos hace mal.
Alcohol
Afecta el hígado y los riñones de igual forma.
Retrasar el vaciado de la vejiga
Aguantar las ganas de ir al baño puede derivar en afecciones como incontinencia o insuficiencia renal.
Café
La cafeína, también contenida en las sodas, deshidrata y hace que los riñones trabajen en exceso.
Sedentarismo
Al no movernos, la sangre no circula adecuadamente y se acumulan líquidos en las extremidades inferiores.
No ingerir vitamina B6
Cada día deberíamos comer alimentos que aporten vitamina B6, por ejemplo, papas, pescado, pollo y frutas (menos las cítricas).
No beber agua
Al no hacerlo, los riñones no realizan su tarea de limpieza y eliminación de toxinas e impurezas.
Foto: IStock