Cuánto tiempo debes descansar entre rutinas de fuerza

Hasta las personas más dedicadas deben tomarse un día de descanso entre sus rutinas de ejercicio de fuerza. Si no descansas, harás que tu progreso se estanque o te puedes lastimar.

“La recuperación es uno de los aspectos más importantes en un régimen de entrenamiento exitoso, pero por alguna razón, muchos lo ignoran”, explica John Gallucci, presidente de JAG Physical Therapy, en una entrevista con el portal de bienestar SELF. “El cuerpo necesita tiempo para reparar los tejidos que se esforzaron durante un entrenamiento intenso y prolongado”.

No perderás progreso si descansas por un día

Tomarte un día de descanso no te hará perder el progreso que has hecho, explica la entrenadora Jen Jewell. Todo el trabajo que has hecho por semanas, meses y hasta años no se perderá por tomarte un descanso. El cuerpo te lo agradecerá.

El descansar no es perder tiempo

Estás siendo productivo cuando dejas que tu cuerpo descanse.”Durante tu período de recuperación, tu cuerpo no está descansando. Está trabajando para recuperarse. Así que hacer que tu cuerpo haga una rutina de ejercicios cuando está tratando de recuperarse puede causar dificultad para descansar y puede llevar a que uno se lastime”, explica la profesora Michelle Olson.

No tienes que pasar todo el día en el sofá para recuperarte

Para descansar no tienes que perder tiempo en tu cama o viendo televisión, puedes hacer actividades que pueden ser consideradas como cardio. Caminar por tu vecindario, remar en kayak o correr bicicleta son buenas formas de dejar que tu cuerpo se recupere después de una rutina de pesas.

Si eres de las personas que hace ejercicio por cinco o seis días, debes descansar por un día mínimo. Pero, si sientes que tu cuerpo te está pidiendo más descanso, debes hacerle caso. Si estás teniendo problemas con dormir o te duele cuando caminas, debes descansar más.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply