Ingredientes que debes evitar en tus productos de belleza

Con el propósito de cuidar nuestra piel y rostro del envejecimiento prematuro o de manchas, somos capaces de utilizar cualquier tipo de crema o loción. Pero, no todas las cremas son buenas para nuestra cara por los químicos que pueden contener.

Aquí te decimos qué tipos de cremas y químicos debes evitar usar en el rostro: 

Antihistamínico tópico

Para las personas que desarrollan algún tipo de alergia en la piel, el antihistamínico tópico puede ayudar, pero también causar alergias para otras. Según el dermatólogo Edgardo Rodríguez Vallecillo, este es un producto que él trata de evitar constantemente con sus pacientes, pero admite que puede proveer alivio temporero a las personas que han sufrido quemaduras en la piel por la exposición al sol.

Bloqueador solar para el cuerpo

El bloqueador solar es una loción muy grasosa, ya que usualmente es resistente al agua. Si untas bloqueador solar que no es adecuado sobre tu rostro, corres el riesgo de que tu piel se brote con barritos. Siempre trata de conseguir un bloqueador que sea específicamente para el rostro, ya que muchos son libres de aceite y fragancias.

Triple antibiótico o el ingrediente “neomycin”

“El triple antibiótico es otro tipo de crema que trato de no usar con mis pacientes, ya que contiene el ingrediente ‘neomycin’ y este causa alergias en muchas personas”, explica el experto en la piel.

Al igual que el antihistamínico tópico, el triple antibiótico es una crema que se debe usar solamente cuando sea necesario y con moderación.

Filtros solares comunes

Las personas que padecen de enfermedades en la piel o que la tienen muy sensitiva no deben usar bloqueadores solares comunes, ya que estos no les protegerá como se necesita. Una persona que padece de rosácea o se quema fácilmente debe usar bloqueadores físicos, que son más espesos, pero logran proteger la piel de los rayos ultravioletas del sol.

El dermatólogo Rodríguez Vallecillo recomienda dejar de usar alguna crema o loción que pueda estar causando alguna reacción o alergia sobre la piel, y consultar con el médico para determinar el causante.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply