Enfrenta los mitos de los métodos anticonceptivos

Cuando nos hablan de las pastillas anticonceptivas, inmediatamente pensamos en unas pastillas que tienen un 99 por ciento de probabilidad de evitar un embarazo. También es probable que pensemos en las libertades que el uso de estas pastillas puede significar y en las supuestas verdades que hemos escuchado sobre ellas.

En una entrevista exclusiva para Buenavida.pr, la ginecóloga Gladysmaría Figueroa Rubero explica los mitos y las realidades de las pastillas anticonceptivas, y habla más sobre los beneficios de estas.

Mito: Las chicas que toman pastillas anticonceptivas aumentan de peso.

“Falso, las pastillas no hacen que una persona aumente de peso sin control. Los últimos estudios no encontraron un aumento significativo de peso. El aumento de peso que puede ocurrir en ese primer año es menor de tres libras”, aclara la doctora Figueroa. Dependiendo del método, puede ocurrir aumento de peso, como por ejemplo, con la inyección de progesterona. Incluso hay algunas pastillas anticonceptivas que tienen un tipo de diurético que hacen que la mujer sienta que ha perdido peso. Los cambios que se experimentan dependen del tipo de hormonas que cada método contiene.

Mito: El usar pastillas anticonceptivas por mucho tiempo hace que sea más difícil quedar embarazada o puede causar infertilidad.

“Eso también es falso. Una vez que la mujer deje las pastillas anticonceptivas, ella puede quedar embarazada en su próximo ciclo”.

Lo mismo puede ocurrir cuando la chica olvida tomarse alguna de sus pastillas anticonceptivas. Una mujer puede quedar embarazada aun cuando toma la pastilla, dependiendo en que día del ciclo se le olvidó la pastilla. También si ha tenido diarreas o vómitos o se ha tomado algún otro medicamento. Ningún método es 100 por ciento efectivo.

Mito: Siempre hay que tomar la pastilla a la misma hora.

“Eso es cierto. Aunque no tiene que ser exactamente a la misma hora: por ejemplo, si le tocaba a las 8:00 a.m., se la puede tomar 1 o 2 horas más tarde. Siempre es más efectivo tomársela a la misma hora todos los días”, afirma la ginecóloga con 15 años de experiencia. También nos explica que si se nos olvida tomarnos una pastilla, debemos tomarnos la pastilla olvidada lo antes posible, ya que esto puede disminuir su efecto y aumentar el riesgo de embarazo.

Mito: Uno no puede quedar embarazada si toma pastillas anticonceptivas y la pastilla anticonceptiva provoca aborto.

La ginecóloga asegura que cuando se consumen las pastillas anticonceptivas de manera adecuada, las posibilidades de quedar embarazada son bajas. El problema ocurre cuando se omite alguna pastilla. Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, LARC, por sus siglas en inglés, como el dispositivo intrauterino y el implante de progesterona son tan efectivos como la esterilización permanente.

Estos métodos no son abortivos y no causan abortos si estás embarazada. No perderás al bebé si tomas la pastilla sin saber que estás embarazada.

Mito: Las pastillas anticonceptivas son solamente para prevenir el embarazo.

“Existen muchos beneficios no anticonceptivos de las pastillas. Las pastillas anticonceptivas son recetadas a muchas mujeres que padecen de menstruaciones dolorosas, endometriosis, sangrado menstrual excesivo e irregular, quistes de ovarios y hasta para mejorar el acné. También puede ayudar en el tratamiento en las mujeres que padecen de anemia a consecuencia de sangrado. Las pastillas anticonceptivas pueden estabilizar los cambios de humor relacionados con la menstruación”.

Mito: No se pueden usar pastillas anticonceptivas después de tener un bebé o cuando se está lactando.

“Las pastillas anticonceptivas se pueden tomar durante la lactancia, pero las que se recomiendan son las que tienen progesterona solamente. También contiene progesterona la inyección, que dura tres meses, y el implante que se pone en el brazo, el cual dura tres años”, explica la doctora. Este mito puede existir ya que las pastillas y los métodos que contengan estrógeno pueden hacer que disminuya la producción y la calidad de la leche materna.

Hay muchas opciones anticonceptivas disponibles en el mercado. Siempre debes hablar con tu médico sobre tus afecciones, tus planes, tus preocupaciones e inquietudes y cuál es la razón para tomarlas, para así escoger el mejor método anticonceptivo según tus necesidades. Te sorprenderás de las muchas opciones qué hay actualmente. Hay programas que ofrecen estos métodos sin costo alguno, solo tienes que orientarte. Busca en las redes, pregunta tus opciones, apodérate de tu futuro. La planificación familiar es parte de tu plan de vida.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply