7 causas para la caída del cabello

Es normal que una persona pierda entre 15 y  45 cabellos diariamente y un poquito más cuando se lo lava. Pero, cuando la caída de pelo hace que el cabello se vea más frágil y escaso, es tiempo de visitar un dermatólogo o un tricólogo, quien se especializa en la pérdida del cabello y cualquier otro problema de este.

Hay siete factores básicos que contribuyen a la pérdida de cabello prematura, según el doctor Sergio Cardona, tricólogo con más de 19 años de experiencia.

Herencia

Cuando hablamos de herencia, el doctor Cardona se refiere a la pérdida de cabello en la familia más cercana como los abuelos, los tíos, los padres y los hermanos.

“Cuando hay pérdida de cabello, podemos padecer de alopecia androgenética, o sea, que ocurre tanto en hombres como mujeres”, explica el tricólogo.

Aun cuando no corre en la familia, una persona puede desarrollar alopecia androgenética debido a factores ambientales o el uso de ciertos medicamentos.

Hormonas

Los cambios hormonales también pueden ocurrir en los hombres y en las mujeres. Estos pueden estar atados a problemas en los ovarios, en la menstruación, en la tiroide, la pituitaria, los niveles de azúcar y en el agrandamiento de la próstata. Cuando este es el problema, el paciente debe visitar un endocrinólogo.

Estrés

“Después de un evento traumático o emocional, una persona puede comenzar a perder cabello hasta seis meses después del evento”, comenta el doctor Cardona.

Entre  estas situaciones se pueden mencionar la pérdida del empleo, la muerte de un familiar, un accidente y otros. Según el tricólogo, hay una línea muy fina entre el estrés y la ansiedad. Las personas que también padecen de alguna enfermedad mental o emocional, como depresión y ansiedad, pueden tener pérdida de cabello prematuro.

Dieta

“Cuando el cuerpo lleva nutrientes a diferentes partes del cuerpo, el cabello es lo último que los recibe — si es que recibe algo”, aclara el doctor.

Lee también: Esto es lo que le ocurre a tu cabello cuando no lo lavas lo suficiente

Si tenemos una dieta muy pobre, no tendremos ese cabello que tanto queremos. Cuando se come bien y se ejercita, lucimos un cabello que refleja nuestro interior. Cabe mencionar que aunque consumamos la vitamina biotina, no habrá cambios inmediatos en nuestro cabello. Esta ayuda a alimentar las células y la calidad del cabello aumenta. Solo después de dos o tres años, podremos ver un cambio al consumir biotina todos los días.

Bienestar

“Diferentes afecciones como la presión arterial alta puede causar la caída del cabello”, explica el doctor Cardona.

Medicamentos

También, los medicamentos que usamos para tratar ciertas enfermedades pueden causar la caída prematura del cabello. El doctor Cardona recomienda que se traten de buscar alternativas para estos medicamentos y así evitar la caída, pero si esto no es posible, la caída será lo que se tratará.

Los medicamentos hormonales, en especial, pueden ser causantes de la caída del cabello. Estos podrían ser los esteroides, la cortisona, las pastillas anticonceptivas, los medicamentos para la tiroide, la insulina, el reemplazo de hormonas y hasta los famosos pellets.

Estilos y tratamientos de cabello

Uno de los factores que también contribuye a la caída prematura del cabello es cómo nosotros lo tratamos.

“Los peinados que halan el cuero cabelludo, como los moños, las extensiones y las trenzas afectan mucho”, comenta el doctor Cardona.

En esto también se incluye el teasing del cabello, ya que causa que este se quiebre, y el uso excesivo de los químicos que pueden ocasionar quemaduras en el cuero cabelludo. Los químicos que más maltratan el cabello son los del alisado y el bleach.

“Los químicos en sí no causan la caída del pelo, sino las quemaduras en el cuero cabelludo. Sabes que tienes una quemadura química cuando sientes mucho picor, ardor, y el área está roja e irritada”, explica Cardona. Esto puede llegar a causar una alopecia cicatrizante.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply