Este fin de semana, saca tiempo para disfrutar en familia y aprovechar las oportunidades que te ofrece la isla. Aquí te presentamos la agenda de actividades para el fin de semana.
Actividad: Taller sobre el cultivo de fresas y uvas en Puerto Rico
- Fecha: sábado, 29 de abril
- Dónde: Fresas y Uvas Rose, Las Piedras
- Horario: 9:00 a.m. – 12:30 p.m.
- Aprende cómo cultivar fresas en un huerto, desde su propagación hasta su cosecha. También, conoce los abonos y la forma orgánica de combatir las plagas. El taller abarcará además el cuidado y la forma correcta de podar las plantas de uvas. Al finalizar, obtendrás gratis una planta de fresas. Para más información, llama al (787) 647-7171.
Actividad: Festival de Aves Endémicas
- Fecha: sábado, 29 de abril
- Dónde: Bosque Estatal de Cambalache
- Horario: 8:00 a.m. – 3:00 p.m.
- La Sociedad Ornitológica Puertorriqueña invita al festival de aves endémicas de Puerto Rico y el Caribe 2017. Este año el evento familiar se enfocará en cómo podemos ayudar a conservar nuestras aves y qué acciones podemos tomar para aumentar la concienciación y restauración de sus hábitats. Habrá charlas educativas y recorridos de observación de aves. Se certificarán horas de contacto verde.
Actividad: Noche de Ciencias
- Fecha: sábado, 29 de abril
- Lugar: C3TEC Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe, Caguas
- Horario: 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
- Teléfono: 787-653-6391
- Descubre el maravilloso mundo de la luz y el láser. Explora la naturaleza del color, las ondas, la polarización, cómo guiar la luz con el agua, y aprende cómo funcionan las gafas polarizadas, cómo medir el grosor de un cabello humano, cómo hacer tu propio holograma 3D con tu celular y mucho más. Del Puerto Rico Photonics Institute de la Universidad Metropolitana, estarán presentes el Dr. Andrés Díaz, subdirector y Francisco Joel Rivera, técnico de laboratorio. Para boletos, accede a tcpr.com o en la boletería del C3TEC.
Actividad: Mercado Orgánico en la Placita Roosevelt
- Fecha: domingo, 30 de abril
- Horario: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.
- Disfruta de una experiencia agroecológica y educativa. Habrá venta de productos agrícolas ecológicos, alimentos, aceites, jabones, libros, café, semillas, plantas, miel, yogur, pasta y más. Relájate con un buen masaje o deleita tu paladar con deliciosos platos vegetarianos. Se darán las siguientes charlas: 9:30 a.m. – Composta y reciclaje, sus beneficios, por el Ing. Carlos E. Pacheco; 10:00 a.m. – Huerto Urbano de la UPR-RP, con Odette González; y a las 11:00 a.m. – No es fácil ser un coquí, con el Dr. Rafael L. Joglar, director del Proyecto Coquí. Además habrá yoga para niños, con Mantra, a las 10:30 a.m.
Foto: IStock