La apnea del sueño es una condición seria que hace que la persona no respire bien mientras duerme. Para muchas personas, el apnea del sueño es causada por “una obstrucción en las vías respiratorias en la parte de atrás de la garganta que bloquean el aire”, indica el doctor Joseph Ojile al portal de salud SELF.
El doctor explica que esto puede ser por causa de amígdalas hinchadas, sinusitis o una variedad de factores. El doctor Daniel Barone también comenta que puede ser causada por la obesidad. El estereotipo de un paciente con apnea del sueño es un hombre de edad mediana y con sobrepeso.
Si la apnea del sueño no se trata a tiempo, puede causar diabetes tipo II y condiciones cardiacas. Aquí varios de los síntomas de la apnea del sueño que debes conocer, según el portal SELF:
Estás cansado todo el día a pesar de dormir bien por las noches
Si dejas de respirar por las noches, esto puede afectar tu sueño. Aunque sea inconscientemente, las personas con apnea del sueño se levantan varias veces durante la noche. El doctor Ojile también destaca que ahogarse durante la noche puede causar un aumento en las hormonas del estrés, la cual aumenta la presión sanguínea.
Te levantas con dolores de cabeza
Muchas personas que padecen de apnea del sueño se quejan mucho de que tienen dolores de cabeza cuando se levantan.
Te levantas ahogado o sin poder respirar adecuadamente
Esto también es muy común en los pacientes de apnea del sueño. No es peligroso sino incomodo para ti y la persona que duerma a tu lado.
Tu pareja dice que roncas, te ahogas o dejas de respirar por las noches
Uno nunca sabe si ronca o deja de respirar por las noches, casi siempre tu pareja es quien te puede avisar de estos síntomas. Pero, recuerda que no todas las personas que roncan tienen apnea del sueño.
Padeces de presión alta
La clave en esto es que la alta presión es difícil de controlar. Si tu doctor ha estado tratando de tratar tu hipertensión sin poder lograrlo, hacerse exámenes de apnea del sueño podrían ser clave. El estrés de tu apnea del sueño puede causar la alta presión y otras condiciones cardiovasculares.
Padeces de palpitaciones del corazón
El cambio repentino de niveles de oxígeno que pasan cuando dejas de respirar durante la noche pueden causar un ritmo cardiaco irregular que pueden llevar a un paro cardiaco y coágulos de sangre. Para algunas personas, estas palpitaciones pasan solamente de noche, pero también pueden pasar durante el día.
Tienes la azúcar alta
Un diagnóstico de apnea del sueño también está atado a padecer de azúcar alta en la sangre que es difícil de controlar. La falta de descanso puede hacer que el cuerpo no pueda controlar la producción de glucosa y puede llevar a resistencia de insulina.
Padeces de insomnio
Las personas con apnea del sueño a veces reportan insomnio, aunque no es claro cual causa cual.
Cambios de humor
Cuando una persona está muy cansada tiene muchos cambios de humor. Estar irritado y tener mal humor — y hasta depresión — pueden ser señales de que no estás durmiendo bien.
Foto: IStock