Saber cuándo es el momento indicado para ir a la sala de emergencias por un dolor de pecho puede salvar tu vida o la de alguien cercano a ti.
Aunque sí es cierto que un dolor en el pecho puede ser causado por una indigestión, –en este caso el dolor suele ser menor – cuando es causado por un ataque cardíaco, te juegas la vida.
“Los pacientes nunca deberían diagnosticarse a sí mismos”, dijo Becky Parker, M.D., F.A.C.E.P., presidente del Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP, por sus siglas en inglés). “A menudo se necesita un equipo de expertos médicos y varias pruebas para diagnosticar las causas específicas de dolor en el pecho. Si se trata de un problema cardíaco, ese retraso en el tiempo puede resultar fatal. ”
La ACEP ofrece los siguientes datos:
- Alrededor de 610,000 personas mueren de enfermedad cardíaca en los Estados Unidos cada año, según el CDC. Eso es aproximadamente 1 de cada 4 muertes.
- Es la principal causa de muerte tanto para hombres como para mujeres.
- Alrededor de 735,000 estadounidenses sufren un ataque al corazón cada año. Aproximadamente dos tercios de ellos experimentan su primer ataque al corazón.
- El CDC informa que sólo el 27 por ciento de las personas eran conscientes de los principales síntomas de un ataque al corazón y sabían que debían llamar al 911 o buscar atención de emergencia.
- Casi la mitad (47 por ciento) de las muertes cardíacas repentinas ocurren fuera de un hospital. Muchas personas con enfermedades del corazón no actúan cuando aparecen señales de advertencia tempranas.
- Toma en serio los síntomas de dolor de pecho, los más comunes de un ataque al corazón incluyen:
- Presión incómoda, sensación de estar lleno, sensación de presión interna, o dolor en el centro del pecho que dura más de unos minutos, o se va y vuelve.
- Dolor que se extiende a los hombros, cuello, mandíbula, brazos o espalda.
- Molestias en el pecho asociadas con aturdimiento, desmayos, sudoración, náuseas y falta de aire.
En las mujeres, las señales de un ataque al corazón pueden ser diferentes a la de los hombres. Según la Asociación Americana del Corazón, los síntomas más comunes en las mujeres incluyen:
- Presión incómoda, sensación de presión interna, sensación de estar lleno o dolor en el centro de su pecho. Dura más de unos minutos, o se va y vuelve.
- Dolor o malestar en uno o ambos brazos, la espalda, cuello, mandíbula o el estómago.
- Falta de aliento con o sin incomodidad en el pecho.
- También puede haber otros signos como estallar en sudor frío, náuseas o aturdimiento. Al igual que con los hombres, el síntoma de ataque cardíaco más común de las mujeres es el dolor de pecho o malestar. Pero las mujeres son un poco más propensas que los hombres a experimentar algunos de los otros síntomas comunes, especialmente falta de aire, náuseas / vómitos y dolor de espalda o mandíbula.
Algunas señales de advertencia menos comunes de ataque del corazón en ambos hombres y mujeres que se deberían tomar seriamente, especialmente si acompañan cualquiera de los síntomas dichos anteriormente incluyen:
- Dolor torácico anormal (angina de pecho), estómago o dolor abdominal
- Nauseas o mareos
- Falta de aliento y dificultad para respirar
- Ansiedad, debilidad o fatiga inexplicables
- Palpitaciones, sudor frío o palidez
Escucha tu cuerpo, si tienes algunos de estos síntomas no pierdas tiempo, actúa cuanto antes y acude a una sala de emergencias.
Con sede en Dallas, Texas, ACEP tiene 53 capítulos que representan a cada estado, así como Puerto Rico y el Distrito de Columbia. Para más información del American College of Emergency Physicians visita www.acep.org.
Foto: IStock