¡Aléjate del flu!

Te sientes cansado, con gotereo nasal, fiebre y dolor en el cuerpo? Podría ser síntomas de flu. Y en la época de lluvia tiende a aumentar los casos de gripe en Puerto Rico.

Los cambios en la humedad hacen que las vías nasales se sequen y como consecuencia pierdan la habilidad de atrapar y eliminar microvirus, lo que provoca que te enfermes.

Para evitar contagiarte con el flu, te ofrezco las siguientes recomendaciones:

Un humidificador en tu espacio ayuda a que el ambiente permanezca con un nivel de humedad adecuado. Puedes maximizar sus efectos haciendo uso de aceites esenciales. Solo cinco gotas de uno de los siguientes aceites en el humidificador, hará que sus propiedades antivirales, antibióticas y descongestionantes ayuden a que te sientas mejor.

Los siguientes aceites esenciales ayudan a mantener a raya la influenza y sus desagradables síntomas:

Menta: alivia los dolores de cabeza causados por la congestión.

Eucalipto: descongestionante y alivia los problemas respiratorios.

Orégano: antibacterial probado clínicamente, combate las infecciones en los senos nasales.

Romero: excelente para aliviar la congestión, fortalece el sistema inmunológico, mejora las alergias y la garganta irritada.

Limón: es excelente para estimular y proteger el sistema inmunológico, además es bueno para bajar la fiebre.

La importancia de la higiene

Mantener las manos limpias en especial cuando estrechamos manos de distintas personas, ayuda a mantener alejada la gripe. Si estrechaste la mano a una persona y luego te tocas la nariz, los ojos o la boca, puedes contagiarte con el flu o con algún otro virus.

Puedes tener contigo un frasco pequeño de gel loción bactericida que no requiere enjuague, si no tienes oportunidad de lavarte las manos.

Además, si vas a toser, debes cubrir la boca con la parte anterior del antebrazo, en vez de con las manos. Así evitas que otras personas se contagien.

Recomendación extra:

Un baño caliente en una tina por 10 minutos mejorará los síntomas de congestión, dolor de cabeza y dolor en el cuerpo: vierte 10 gotas de aceite esencial de menta o de eucalipto y sumérgete. Inhala y exhala despacio por la nariz.

Los aceites esenciales deben ser de 100 por ciento grado terapéutico. No deben ingerirse ni utilizarse directamente en la piel. Si se desean usar en la piel deben combinarse en igual proporción con aceite de semilla de uva, de almendras, de coco o de oliva. (Ejemplo: dos gotas de aceite de orégano y dos gotas de aceite de oliva).

*Estas recomendaciones no sustituyen una consulta médica.

La autora es terapeuta del masaje, especialista en manejo del dolor y propietaria de Benestare. Para más información, puedes comunicarte al (787) 232-2010, benestarepr.com o yami@benestarepr.com. Puedes acceder al Fan Page de Benestare en Facebook.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply