Cuando tienes mucho estrés, las comidas que consumes en esos momentos puede afectar tu estado de ánimo. Algunas cosas como el alcohol y la cafeína pueden tener efectos negativos en el momento en tus niveles de estrés, por esta razón debes evitarlos, sugiere el portal de salud SELF.
Las frutas, los vegetales, y las nueces son alimentos sugeridos por dietistas, como la licenciada Despina Hyde-Gandhi, ya que contienen vitaminas y nutrientes que reducen el estrés. Su efecto no es inmediato, sino que mientras más los consumas, tus niveles de estrés bajarán con el tiempo. Una dieta balanceada también es recomendable.
Lo que debes evitar:
Azúcar refinada
Las comidas con azúcar refinada — como los cereales azucarados, postres de panadería y el pan blanco — te dan el tan codiciado sugar rush, pero a la vez hacen que te sientas más cansado en una hora. Escoge una fruta en vez de un dulce para evitar los antojos.
Sal
Las comidas con alta cantidad de sodio te harán sentir hinchado, con sed, y hasta pueden subir la presión cardiaca, la cual puede producir más estrés. Evita las comidas fritas y las papitas fritas.
Cafeína
La cafeína en pocas cantidades puede ayudar a la concentración y a sentirte más despierto, pero mucha cafeína puede hacer que te sientas nervioso y hasta puede causar ataques de pánico cuando padeces de ansiedad.
Lo que debes ingerir:
Vitamina C
El estrés puede bajar las defensas del sistema inmunológico, por esta razón es recomendado comer comidas altas en vitamina C puede evitar que te enfermes cuando estés muy estresado.
Probióticos
Varios estudios demuestran que consumir probióticos, la cual ayudan a la flora del intestino, puede proteger la bacteria de tu cuerpo de los efectos negativos del estrés. También, parte del sistema inmunológico depende de las bacterias en el intestino, la cual puede hacer también que te enfermes menos. El ajo, las cebollas y el espárrago son una buena fuente de probióticos.
Potasio
El potasio puede reducir la hinchazón que viene con una dieta alta en sodio. Si reduces el sodio, la presión cardiaca baja y entonces, reduce los niveles de estrés. Los guineos, los vegetales verdes, el salmón, y la batata contienen potasio.
Magnesio
Las comidas altas en magnesio evitan los dolores de cabeza y la fatiga, que vienen con el estrés. La calabaza, las semillas, las almendras y el aguacate contienen mucho magnesio.
Té
Un té de hierbas como la camomila son una opción cuando quieres algo caliente o quieras buscar una taza de café. Existen una gran variedad que también pueden relajar el sistema.
Foto: IStock