Un detox puede ayudar con el estado físico, mental y emocional. Cuando se come mejor, el cuerpo ya no se siente agotado, duerme mejor, y hasta puede mejorar la productividad y concentración en el trabajo.
Mantener los hábitos saludables después de un detox puede ser un poco difícil y podrías caer en el estilo de vida que dejaste atrás fácilmente si no te cuidas.
Aquí unos consejos de como transicionar de un detox a un estilo de vida más saludable, de acuerdo a la doctora Meagan Purdy de My Mind Body Green:
No comas en exceso
Comer en exceso hará que te sientas hinchada y hasta te sentirás mucho peor, ya que tu cuerpo no está acostumbrado a comer grandes cantidades de comida en tan poco tiempo. Esto también afectará todos los pensamientos positivos que construiste durante tu detox.
Escoge el momento
Un 90 por ciento de tu comida y tus hábitos deben ser saludables para mantener un estilo de vida saludable. Durante el otro 10 por ciento puedes comer de esos alimentos que probablemente eliminaste durante tu detox. Puedes tomarte un margarita o comer dos rebanadas de pan a la semana. Si vas a comer cosas poco saludables, que sean de la mejor calidad y en pocas cantidades.
Lee también: 6 alimentos para un detox diario
Come muchos vegetales
No importa lo que pase, debes continuar consumiendo vegetales todos los días ya que estos proveen toda la energía que sentías cuando comenzaste tu detox. Los vegetales también ayudarán a deshacerte de las grasas y dulces que comas en tu cheat day.
Toma mucha agua
Muchas dietas detox instruyen a que tomes más agua de lo normal. El agua ayuda a eliminar todas las toxinas de nuestro cuerpo y lo continuará haciendo aunque la dieta ya no sea 100 por ciento limpia.
Pendiente a tu estómago
Una vez terminado el detox, tu estómago debe estar lo más limpio posible al eliminar todas las toxinas. Si notas que algo te cae mal después de tu detox, hazle caso a tu cuerpo ya que él te dirá lo que no es bueno para ti.
Foto: IStock