Eurípides, uno de los grandes de la tragedia griega, dijo que, “donde no hay vino no hay amor”. Y es que desde siempre, el fruto fermentado de la vid se asocia con lo placentero de la vida. Además de deleitar los sentidos, el consumo moderado de vino –tinto– se asocia con un sistema cardiovascular saludable. De ahí que muchos disfrutemos todas las noches de “un vinito pa’l corazón”.
Agradecemos pues a los científicos de la Universidad de Burdeos en Francia que allá para los setenta descubrieron que las uvas contienen un potente compuesto vegetal: los polifenoles. Estos actúan como antioxidantes que eliminan los radicales libres y promueven la renovación celular en el organismo. Asimismo, los polifenoles forman una capa protectora en la piel y estimulan la producción de colágeno lo que a su vez resulta en una piel de apariencia más juvenil.
“Los polifenoles como el resveratrol son 50 veces más fuertes que la vitamina E y 20 veces más fuertes que la vitamina C. Las uvas también son ricas en vitaminas y minerales por eso los spas en Francia comenzaron a desarrollar tratamientos basados en el vino y hoy la vinoterapia se ofrece en spas alrededor del mundo por su poder antienvejecimiento”, explica Pratiti Simón, terapeuta estética en The Ritz-Carlton, San Juan Spa. Allí se ofrece, por tiempo limitado, Wine Me Down.
“Poder degustar una copa de vino para muchos es un placer y hemos combinado esta experiencia placentera con una serie de tratamientos que aprovechan al máximo las propiedades antioxidantes del vino. “Wine Me Down” es un tratamiento relajante antienvejecimiento de 100 minutos que comienza con una exfoliación corporal de semillas de uva repletas de antioxidantes. Después pasa a una tina para sumergirse en un baño de cabernet sauvignon antes de recibir un masaje corporal con aceite orgánico de semilla de uva. El tratamiento termina con un masaje craneal ultrasensorial con aceite de argán. Al final la persona, además de salir superrelajada, va a notar una piel más suave y brillante porque todos los productos son orgánicos y están repletos de vitaminas y antioxidantes”, destaca Carolyn Maldonado, gerente de The Ritz-Carlton, San Juan Spa.
Lee también: 9 secretos para pestañas más largas sin el uso de mascara
“Además de Wine Me Down, tenemos el Mimosa Champagne Sugar Scrub que es una exfoliación corporal con champán, caña de azúcar y aceite de naranjo. Esta combinación mejora la textura de la piel al promover la producción de colágeno. Para parejas, tenemos el Super Sweet Couple, un masaje de aromaterapia con uvas riesling que incluye trufas de chocolate y una copa de champán o vino. Y por último, el Ice Wine Facial, que desintoxica y descongestiona la piel con un peel y una mascarilla de uvas que han sido congeladas antes de la cosecha. Por eso, cuando se exprimen, se obtiene un extracto concentrado y potente de antioxidantes”, detalla Simón sobre los tratamientos disponibles para huéspedes y locales hasta el mes de abril.
Beneficios de la vinoterapia:
- El resveratrol, un antioxidante potente que se encuentra principalmente en la cáscara de la uva negra, contribuye a retrasar la aparición de señales de la edad en la piel.
- Además de sus propiedades, el resveratrol posee propiedades antiinflamatorias e inhibe la oxidación lo que a su vez retrasa el proceso de envejecimiento.
- Investigadores de la Universidad de Harvard hallaron que el resveratrol estimula las sirtuinas, unas proteínas que retrasan el envejecimiento y que podrían prevenir enfermedades como el Alzheimer.
- Ayuda a mejorar y conservar el aspecto juvenil de la piel gracias al poder de las uvas ricas en vitaminas A, B y C, antioxidantes y ácidos orgánicos beneficiosos para la piel como el láctico y los flavonoides, entre otros
- Ayuda a evitar el envejecimiento prematuro
- Contribuye a desintoxicar y eliminar radicales libres
- Mejora la textura de la piel
- Aporta luminosidad y suavidad
- Activa la circulación de la sangre, lo que permite prevenir y atenuar la celulitis y las várices
Vinoterapia alrededor del mundo
Si disfrutas tanto del vino como de viajar explora algunas opciones alrededor del mundo para una experiencia vinícola total para tus sentidos.
Les Sources de Caudalie
Ubicado entre viñedos de Burdeos, Francia, este hotel ofrece una extensa variedad de tratamientos de vinoterapia. Aquí en la isla, Cuvée Boutique Spa ofrece manicura, pedicura y tratamientos de vinoterapia con productos Caudalie como el facial reafirmante y antioxidante Vinoperfect Radiance Facial.
Lee también: 5 secretos para prevenir los signos de envejecimiento
The Yeatman
En Porto, Portugal se encuentra la bodega The Yeatman. Este hotel alberga una de las colecciones más completas de vinos portugueses y tiene como peculiaridad una tina de barril para tratamientos de inmersión.
Le Tre Vaselle Resort & Spa
Esta hospedería de lujo, construida en el siglo 17 en un paraje pacífico entre Perugia y Assisi, es hogar del novedoso BellaUve Wellness Centre cuyo nombre se traduce en “belleza de la uva”.
Relais San Maurizio
Un monasterio convertido en hotel ubicado al tope de una montaña en Piemonte, Italia. Tratamientos como el Red Wine Bath se ofrecen en baños de barril de roble.
Andrássy Rezidencia Wine & Spa
La región Tokaj de Hungría es famosa por su producción de vinos muy bien cotizados. Allí se encuentra este hotel cinco estrellas reconocido por su selección selecta de vinos, gastronomía y tratamientos de spa.
Cavas Wine Lodge
Desde el 2005, los viñedos de la ciudad de Mendoza en Argentina son hogar de este hotel dedicado exclusivamente al vino. El Wine Therapy Pack es un tratamiento completo en torno a las uvas de la región que incluye una exfoliación de bonarda, un baño de malbec y un tratamiento humectante de torrontés seguidos por un masaje corporal.
Kenwood Inn and Spa
Rodeado por los viñedos californianos del valle de Sonoma en California, este hotel boutique se especializa en terapias de vino como el Sauvignon Massage, el facial antienvejecimiento Vinolift y múltiples opciones de rejuvenecimiento que sacan provecho de las virtudes de la uva.
Para más información sobre destinos, visita www.winerist.com.
Foto: IStock