Si estás en las de comenzar dieta es sumamente importante que trabajes con ideas realistas y que entiendas que es un proceso largo y no perfecto en la búsqueda de un mejor bienestar.
Según el portal U.S. News existen varios detalles que debes tener en cuenta a la hora de comenzar dieta y tener mantener los resultados a largo plazo. Aquí te las presentamos:
Comprometerse con el cambio
Comenzar una dieta por capricho podría funcionar, pero la gente más exitosa está realmente preparada para hacer un cambio, dice Sheila Forman, psicóloga clínica en la práctica privada en Santa Mónica y autora de “La mejor dieta comienza en tu mente”.
Se trata de incorporar cambios en su vida para hacer una diferencia duradera
“La gente tiene que tener algún tipo de compromiso y plan en mente”, asegura Forman. Se trata de hacer un plan que te permita de manera realista lograr tus metas de forma duradera.
Aprender de los intentos pasados
Si usted ha fallado en las dietas en el pasado, no te culpes, sólo intenta un enfoque diferente, dice Michelle Segar, autora de “No Sweat: How the Simple Science of Motivation Can Bring You a Lifetime of Fitness.”
Para prepararse mentalmente para el éxito
Según Segar, la gente debe pensar y aprender de lo que ya ha intentado y si eso ha tenido algún poder real. Esa información puede dirigirle en una dirección mejor al decidir sobre la mejor dieta para usted.
Tenga un plan “por si acaso” preparado
Ser estratégico y trazar los puntos de decisión clave hace más fácil evitar las trampas de la fuerza de voluntad. Un plan para por si acaso puede ayudar, dice Segar, como “cuando va al supermercado, y dice voy a hacer X, Y, Z” o “en la hora del almuerzo, voy a hacer X, Y, Z.”
“El hecho de ser muy específico ayuda a que la elección del comportamiento en el contexto sea automática”, explicó.
Lee también: Alimentos que ayudan a estimular el metabolismo
Añadir en vez de restar
Privarse de cosas puede entorpecer la motivación. Hay médicos que sugieren que en vez de quitar comidas, se añadan comidas saludables a la dieta. El proceso de transición puede hacerse más sencillo de esta manera. Por ejemplo si quiere comer una galleta, puede hacerlo y le añade unas frutas, que harán que sea más saludable.
Comer conscientemente
No es conocer la dieta de memoria, sino ser reflexivo al comer. Forman dijo que con comer al comer conscientemente no hay alimentos buenos o malos. Usted es consciente de cuánto come, y come alimentos con intención. “Está notando su sabor, está notando si es satisfactorio o no”. Esta técnica realmente incorpora un poco de meditación, pero toma menos de un minuto, según explicó.
Sea realista, no rígido
Con los clientes, Forman prefiere fijar metas de comportamiento. “La pérdida de peso fluctúa, y hay tantas variables sobre las que tenemos poco control, como ciclos hormonales y retención de sal”, dijo Forman. Una meta de comportamiento, por ejemplo, podría ser comer una ensalada diaria. Del mismo modo, las reglas demasiado rígidas de los alimentos pueden hacer que la gente tire la toalla según Segar.
Pendiente a sus emociones
Existen dos tipos de hambre según explicó Forman. Está el hambre físico, de necesitar comer para satisfacer la necesidad básica del ser humano y está el hambre que da por algún tipo de emociones. Este el último no se va a satisfacer por comer ya que es algo mental, emocional por lo que seguirás comiendo. Lo recomendado es saber diferenciar entre ambas y satisfacer la necesidad emocional con las cosas correctas como, un abrazo, llorar, o lo que sea que necesites en vez de comer.
Prepara opciones de comida para sentirte bien
“Lo que queremos es una elección diaria, consistente, relacionada con la salud, asociada con una positividad continua”, dice Segar. “Podría ser ‘me siento con más energía’ o ‘me siento mejor conmigo mismo cuando hago esta elección'”. De esta manera no será un esfuerzo o una obligación el comer ciertas cosas.
Foto: IStock