Cómo las bacterias intestinales afectan tus intentos por bajar de peso

Un nuevo estudio reveló que las bacterias intestinales pueden determinar los resultados que se obtienen de los cambios dietéticos y estilo de vida que se toman.

Así es, las bacterias que viven en ti y alrededor pueden estar causando que no logres bajar de peso.

Gretchen Lidicker, editora asociada de salud, destacó en un artículo para Mind Body Green, el estudio que establece que las bacterias afectan las decisiones dietéticas.

En el estudio publicado principalmente en Cell Host & Microbe, un grupo de investigadores tomaron muestras fecales de humanos participantes, algunos con dietas estrictas a base de plantas solamente y otras de personas con dietas sin restricciones.

Como resultado encontraron que las personas que llevan una dieta estricta tenían una comunidad de microbios más diversa y esto es importante porque la baja diversidad bacteriana se ha asociado con la enfermedad de aterosclerosis.

Luego, los investigadores colonizaron los intestinos de ratones con las comunidades bacterianas de ambas dietas y encontraron que los que fueron inyectados con la comunidad de bacterias de las personas que llevaban una dieta no estricta tuvieron una respuesta débil cuando se les puso una dieta sana y densa en nutrientes.

Esto revela que algo en el microbioma de las personas con esta dieta poco estricta reduce la diversidad bacteriana y hace que sea más difícil recoger los beneficios de un cambio de estilo de vida.

Lee también: Alimentos que ayudan a estimular el metabolismo

“Este estudio demuestra que la composición de la microbiota intestinal juega un papel importante en la decisión de si alguien será capaz de perder peso en una dieta”, explicó el Dr. Douglas Toal, microbiólogo clínico y colaborador de Mind Body Green.

Aunque no es justo, es algo que tiene arreglo.

Los investigadores luego decidieron conocer qué bacterias estaban dañando el proceso de aceptar los efectos beneficiosos de adoptar una dieta saludable. Así que colocaron los ratones inyectados con ambas dietas en una misma jaula y luego de un tiempo resultó que una bacteria específica de la dieta estricta se coló al intestino de los ratones con dietas sin restricciones.

Esto sucede porque los ratones comen eses fecales, por lo tanto al comer los desperdicios de los otros los ratones pudieron restablecer su intestino con una bacterias nuevas y diversas. Cuando esto sucedió los beneficios de cambiar a una dieta saludable mejoraron notablemente.

Estos hallazgos son especialmente importantes cuando se trata de terapia nutricional; ya que el microbioma de una persona podría determinar en gran medida los efectos de adoptar una nueva dieta.

Si una persona tiene poca diversidad bacteriana, de llevar una dieta alta en calorías/baja en nutrientes, podría no ver los mismos beneficios que alguien con un microbioma más diverso.

Según recomendó el Dr. Toal, lo mejor es mantener una dieta saludable de manera que nuestro intestino poco a poco se abastezca de una comunidad bacteriana beneficiosa.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply