¡Libérate de las preocupaciones!

Cuando de hablar de preocupaciones se trata, con facilidad podemos desglosar la lista que pareciera no tener fin sobre aquello que nos “quita el sueño”. Es que aunque parezca contradictorio, en ocasiones nos resulta más fácil destacar las deficiencias o problemas de la vida que aquello positivo que nos acompaña.

 Somos seres complejos y a veces poder satisfacer la necesidad constante de encontrar los por qué y sus soluciones se convierte en una misión casi imposible. Es muy común escuchar el discurso de quejas e ideas de cada persona buscando la mejor manera de liberarse de tantas cargas. Sin embargo, son pocos los que logran asumir el control adecuado de su vida y las circunstancias, logrando con éxito la anhelada liberación.

En un intento por comprendernos mejor y encontrar alguna explicación sobre por qué las preocupaciones pueden llegar a dominar nuestra vida, debemos comenzar por conocer cómo actúa nuestra mente. ¿Alguna vez te has preguntado por qué mientras más intentas ignorar u olvidar algo, más fuerte se hace el pensamiento o la preocupación? Nuestra mente tiene tres niveles: consciente, subconsciente e inconsciente.

Lee también: Despídete de los pensamientos limitantes

Partiendo de la premisa de estos tres niveles, podemos deducir que nuestras respuestas y soluciones podrían encontrarse almacenadas en alguno de estos. Nuestra mente subconsciente guarda con lujo de detalle todas las experiencias vividas así como las emociones de cada evento. El subconsciente tiene acceso a aquella información que la mente consciente ha “olvidado” o “ignora”. Se dice que ni el subconsciente ni el inconsciente conocen de bromas y es por eso que debemos tener mucho cuidado con lo que pensamos y decimos. Los “noes” podrían ser cancelados o alterados por nuestra mente subconsciente y esto podría cambiar por completo la intención de lo que expresamos.

Otra explicación a la pregunta antes formulada podríamos encontrarla en la (ital)Teoría de los procesos irónicos(ital) desarrollada por Wegner (1994), la cual señala que cuando intentamos no pensar en lo que nos preocupa, el pensamiento continúa presente porque nuestro cerebro acostumbra a eliminar los “noes” de los mensajes, lo que nos lleva directamente a pensar en aquello que queríamos evitar. Entonces, cuando nos dicen “no pienses en el elefante color rosa”, automáticamente nuestro pensamiento se llena con imágenes del elefante rosa.

Lee también: Consejos para lidiar con tus emociones

En gran medida lo que vivimos se define por lo que pensamos. Si queremos vivir según lo que consideramos bueno para nosotros, debemos tener presente la responsabilidad que tenemos a la hora de determinar si lo lograremos o no. En la mente podemos darles forma a nuestras metas y contando con el apoyo de la visualización, el compromiso y un deseo genuino de alcanzarlo, tenemos el éxito del cambio asegurado. Es así que si lo que deseas es una vida libre de preocupaciones, debes comenzar a darle forma al plan que te llevará a lograrlo. A continuación se comparten algunas recomendaciones para liberarte de las preocupaciones con éxito:

Identifica las preocupaciones

Es importante saber a qué te enfrentarás para que puedas combatirlo con las herramientas o recuerdos adecuados. Algunas personas dicen que a veces les resulta difícil poder identificar cuáles son exactamente sus preocupaciones, porque son muchas. Si te identificas con tal aseveración, comienza a llevar un registro. Escribe la preocupación que llegó a tu mente, en qué momento del día, las circunstancias en las que se presentó, qué te hizo sentir y en qué solución pensaste. El registro puede llevarse a diario por un periodo aproximado de una semana.

Reconéctate contigo

Por lo general, estar constantemente abrumado por las preocupaciones lleva a que te desconectes de ti mismo. ¡El tiempo que te dedicas no debe ser negociable! ¿Qué te gusta hacer? ¿Cantar, bailar, nadar, caminar, meditar, ver televisión? ¿Hace cuánto no realizas lo que tanto disfrutabas? Este es el momento de retomar esas actividades como parte de las estrategias que te permitirán sentirte tranquilo, en control.

Piensa positivo

Reemplaza los “noes”, los “quizás” y todas las frases que puedan generar confusión en tu mente. ¡Recuerda que tienes el poder de crear en la mente aquello que deseas se convierta en tu realidad! Para lograrlo, puedes hacer afirmaciones positivas: convierte en una costumbre repetir en la mente o a través de verbalizaciones aquello que deseas. “Hoy será un día especial, lleno de posibilidades”, “hoy suelto toda mi carga y confío”.

Asiste a terapia

Bríndate la oportunidad de iniciar una terapia que te apoye en el proceso de liberarte de las preocupaciones. Existen muchas opciones que se adaptan a los gustos y necesidades. Algunas de ellas son:

Terapia psicológica

Puede ayudarte a identificar las preocupaciones y ejercicios para combatirlas.

Hipnoterapia

Te brinda la posibilidad de trabajar a niveles más profundos con la mente subconsciente para facilitar la reestructuración del pensamiento y el proceso de tomar el control.

Sigue las recomendaciones y verás el cambio positivo. ¡Tú puedes¡ ¡El cambio está asegurado!

La autora es psicóloga e hipnoterapeuta.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply