14 alimentos para un abdomen plano

No hay duda de que si deseas un abdomen plano, debes ejercitarte. Si quieres rebajar, tienes que hacer ejercicios y también cambiar tus hábitos alimentarios, lo que muchos llaman “hacer dieta”. Sin embargo, la dieta es pasajera y podría para muchos sugerir restricciones, castigos, sufrimiento.

No es igual a cambiar permanentemente tus costumbres a la hora de alimentarte para incluir más agua y menos refrescos, y más frutas y menos dulces de repostería, por ejemplo. Las porciones son importantes. En vez de comerte cuatro pedazos de pizza, come la mitad de uno, satisfaces el antojo y luego usa tu fuerza de voluntad para no comer otro pedazo y elegir una ensalada, por mencionar algo.

Ahora bien, ¿qué hacer para desaparecer de tu vida ¡y de tu cuerpo! esa barriga tan poco valorada en nuestra sociedad y tan apreciada en otras? Aparte de los abdominales (esos no los despinta nadie) por lo menos tres veces a la semana, existen algunos alimentos que pueden ayudarte a llegar a tu meta más rápido.

Lee también: Cuánto te va a costar ese gustito

De acuerdo con la nutricionista registrada y entrenadora personal Roxanna Tosca, no solo te ayudarán a alimentarte mejor, sino también a evitar la hinchazón y mejorar el tránsito intestinal, entre otros beneficios. Añádelos a tu plan alimentario diario y espera los resultados.

  • Almendras: ayudan por la fibra y la proteína que aportan al organismo.
  • Espinacas: son fuente natural de fibra de arrastre para limpiar el sistema digestivo y de minerales como el potasio, diurético.
  • Alimentos integrales: favorecen la sensación de saciedad, regulan el intestino y evitan la picadera.
  • Avena: su alto contenido de fibra soluble sacia y ayuda a eliminar los desechos metabólicos. La avena aumenta los niveles de testosterona libre en tu cuerpo, lo que ayuda a fabricar músculos y a quemar grasas.
  • Aceite de oliva: tiene un efecto saciante en pequeñas cantidades y es un buen antioxidante y antiinflamatorio.
  • Aguacate: es una fruta muy calórica porque contiene 30 % de grasas, pero son del tipo monoinsaturadas, que ayudan a perder grasa abdominal.
  • Berries: las moras, blueberries, etc., ayudan a perder peso porque son fuente de fibra natural para mejorar la digestión y son ricas en agua y potasio. Tienen función diurética.
  • Salmón, atún y pescado: son proteínas del mar para tus músculos. Están asociados con los famosos ácidos grasos omega-3, los cuales reducen los niveles de la hormona leptina en el cuerpo, disminuyendo el apetito y la cantidad de grasa almacenada tras las comidas.
  • Té: esta infusión es una fuente de cafeína, un quemagrasas natural, y polifenoles antioxidantes con efectos adelgazantes y protectores de las células.
  • Alcachofa: fuente de inulina, un polisacárido que promueve el crecimiento de las bífidobacterias y actúa como prebiótico mejorando la flora digestiva. Por lo general, evita la hinchazón abdominal, ayuda a regular el intestino, evita el estreñimiento y causa sensación de saciedad. Contiene sustancias amargas que aumentan la secreción de bilis y mejora la digestión de las grasas.
  • Piña: es rica en agua, potasio, yodo orgánico, vitamina C y fibra; una buena combinación para perder peso por su efecto estimulante del metabolismo. Es saciante, diurética y laxante, muy recomendable para tomar en ayunas y ayudarte a perder barriga. La piña contiene una enzima digestiva bromelaína, que descompone las proteínas en pépticos y aminoácidos, estimula la digestión, calma las mucosas digestivas y equilibra la flora bacteriana.
  • Papaya: como la piña, es una fruta digestiva porque contiene papaína, una enzima parecida a la pepsina de la saliva y el estómago, que ayuda a disolver los alimentos, digerir las proteínas y favorece la digestión de alimentos proteicos densos como carnes, pescados, quesos, etc.
  • Limón: uno al día, en jugo o en gajos, te ayuda a perder peso, favorece el sistema digestivo y mejora las defensas.
  • Agua: beber entre dos y tres litros de agua al día, repartidas a lo largo de la jornada es la mejor forma de evitar ganar peso en la barriga y mantener el estómago en su sitio.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply