Gym vs. happy hour

¿Cuántas veces dedicas a la semana a mantenerte en forma e ir al gimnasio, y llega el viernes, haces tu rutina y luego te vas de happy hour? De seguro, a más de uno les ha pasado esto, y en medio del coctel y la picadera se van en el guilt trip. Pero ¿qué efectos tiene en el cuerpo esta práctica?

Según el Dr. Ángel Díaz Serrano, médico de familia con práctica en Cayey, cuando se ingiere alcohol luego de hacer ejercicios, es común ver mayor deshidratación del cuerpo. “El alcohol de por sí deshidrata, lo mismo el ejercicio, y si no has ingerido la cantidad de agua necesaria, te expones a la deshidratación”. Esta puede ir de moderada a severa, según cada quien. Lo menos que vas a sentir es el dolor de cabeza típico al otro día. “Prefiere comer e hidratarte correctamente antes de ir de happy hour”.

Según la Dra. Nancy Correa, especialista en nutrición del Servicio de Extensión Agrícola de la UPR de Mayagüez, una vez se termina de entrenar, se recomienda la hidratación adecuada y el consumo de una fuente de calorías de reemplazo. “Deben consumirse alimentos que contengan hidratos de carbono, proteínas y grasas en cantidades adecuadas. Hay que recordar que el metabolismo elevado se mantiene cerca de cuatro horas después de hacer ejercicio moderado, y en casos de entrenamiento elevado, hasta 24 horas. El consumo de alcohol disminuye este efecto, pues se enfoca en eliminar el alcohol del cuerpo”, explica la académica.

Lee también: [FOTOS] Cocteles con burbujas para recibir el 2017

Debes recordar algunos detalles sobre el consumo de alcohol, aparte de que es un elemento deshidratante y que tenemos que ingerir agua para reemplazar la que se pierde. “Un trago tarda cerca de dos horas en ser metabolizado, por lo que no conviene hacer entrenamiento luego de ir de happy hour”, dice Correa.

Metabolización del alcohol, ¿qué quiere decir?

Cuando hablamos de la metabolización del alcohol en el cuerpo significa que “el hígado tarda en convertir el alcohol en una sustancia menos dañina para el órgano antes de eliminarlo”, explica la doctora Correa, y añade que “durante el proceso en que el alcohol se elimina, se reducen otros pasos metabólicos importantes, como disminución de la producción de energía a través de la glucosa, por eso, a muchas personas les da un ‘bajón de azúcar’ [hipoglucemia] luego de tomar alcohol; el cerebro usa principalmente la glucosa como fuente de energía, que no está totalmente disponible cuando se ingiere alcohol; el cuerpo comienza a utilizar la proteína del músculo como fuente de energía, lo que previene el aumento de masa muscular que muchas veces se quiere lograr con el ejercicio”. Además, aumenta el ácido láctico, lo que se asocia con los calambres musculares.

Si vas de happy hour luego de hacer nuestra rutina de ejercicios, limita el consumo de bebidas alcohólicas, alterna con vasos de agua y aliméntate sabiamente antes de salir. Siempre recuerda la moderación.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply