Las aftas son pequeñas úlceras con una base blanca o gris y un borde rojo que aparecen en el interior de la boca. No son contagiosas, pero puedan aparecer con frecuencia y pueden ser una o varias.
Aunque su causa exacta es incierta, algunos expertos creen que problemas del sistema inmunológico, bacterias o virus podrían estar implicados.
De acuerdo a la doctora Liselie Reyes Martínez, primera vicepresidenta del colegio de cirujanos dentistas, diferenciar un afta bucal de otras lesiones de la boca le corresponde a un dentista.
Las aftas pueden aparecer por algún trauma, como morderte el labio, lastimarte con el cepillo de dientes, que el juguete de tu bebé aterrice abruptamente contra tu boca (¿a quién no le ha pasado?). No son contagias.
Lee también: Alimentos peligrosos para los dientes
Otras causas pueden ser el estrés y los cambios hormonales en las mujeres. Hay personas a quienes le sale una, pero hay otras que les salen muchas. Es muy individual.
“Tienen un componente viral, pero no se recomienda dar antibiótico para una lesión de afta. La lesión del afta tiene un centro amarillo y por los bordes es rojizo. Al principio no es tan dolorosa, pero entre dos y tres días después se convierte en una lesión más dolorosa y ya en siete días haya desaparecido”, destaca Reyes Martínez.
Tratamientos
Puedes aliviar los síntomas con anestésicos tópicos sin receta y enjuagues bucales antimicrobianos y ayudará mucho si evitas los alimentos picantes, especiados o agrios que puedan irritar la úlcera.
También puedes usar agua oxigenada, pero recuerda, nada de esto hará que desaparezca antes de los siete días.
Lee también: ¿Qué provoca la sensibilidad dental?
“Esto ayuda a disminuir los síntomas, pero no la eliminan; las aftas nunca se van antes de siete días. El peroxil,(agua oxigenada con sabor), como es oxígeno evita que se complique con las bacterias que hay en la boca y que se pueden depositar en el afta y empeorarla. “Algunos farmacéuticos hacen una receta de benadryl con caopectate que las personas lo aguantan en la boca y eso ayuda a reducir los síntomas. También se puede tomar medicamentos antiinflamatorios para disminuir los síntomas”, explica la dentista.
Si una lesión dura más de siete días, Reyes Martínez recomienda hacer una biopsia.
Foto: IStock