Parejas: Sean primero mejores amigos

Todas las parejas desean tener una relación en la que sean felices para siempre. Pero, después que pasa la etapa de las “mariposas en el estómago”, surge la gran incógnita: cómo lograrlo.

La doctora Naychaly Rivera Nieves, sicóloga consejera del centro PIENSA Psicología Innovadora, explica que una relación de pareja exitosa es aquella que puede permanecer unida por un largo periodo en una convivencia emocional y físicamente sana, en la que ambos miembros sienten que sus necesidades emocionales, sexuales, sociales y personales son satisfechas.

Parece sencillo, pero conseguirlo requiere mucho trabajo. A continuación, detallamos cinco claves para que puedas tener esa relación de pareja que tanto anhelas:

Entiende y maneja el cambio

Las relaciones de parejas experimentan diferentes etapas y cambios. Estos pueden ser a nivel individual o de la relación de pareja, y no necesariamente son negativos.

Lee también: 7 señales de una relación abusiva

Para enfrentarlos con madurez y compromiso es necesario entenderlos. Además, deben reconocer que el cambio es parte de nuestra existencia y coexistencia.

Sentir incomodidad ante los cambios es natural, porque requiere que seamos activos y no pasivos en nuestra relación. Estas transformaciones deben considerarse una oportunidad para que la relación crezca y se fortalezca.

Cuidar la relación de pareja

Las parejas exitosas han entendido que no “pueden quedarse sentados cruzados de brazos” esperando que en 10 años la relación esté igual que cuando comenzaron. Esto significa que, según las personas y la relación cambian, se requiere un esfuerzo mayor de parte de ambos para mantenerse unidos.

Cuando no ponen en práctica diariamente acciones afirmativas que fortalezcan el compromiso entre ambos, pueden surgir: la infidelidad, las faltas de respeto y el rompimiento.

Lee también: Aprendamos a comunicarnos

Para evitar llegar a este punto, es necesario tener en cuenta las necesidades de la otra persona, sorprenderla con detalles y palabras afirmativas, compartir tiempo de calidad y disfrutar de una vida sexual saludable.

Apertura, claridad y transparencia

Deben comunicarse los asuntos más sencillos, los más complejos, los que no les gustan y los que les dan vergüenza. Mientras más espacios ocultos y difusos hayan pueden aparecer la desconfianza y los conflictos, generando inestabilidad en la relación. La confianza y complicidad deben trascender los miedos y/o faltas que ambos puedan tener. Esta transparencia les permitirá ser quienes realmente son sin necesidad de apariencias ni falsas representaciones.

Manejar los conflictos

Atender los conflictos a tiempo, pacíficamente, con diplomacia y con comunicación asertiva, implica desarrollar un manejo inteligente de las emociones y los pensamientos. Para tener una relación de pareja saludable es fundamental manejar adecuadamente la frustración, ira y vergüenza.

Lee también: Cuando se acaba el amor

Asimismo, es esencial desarrollar responsabilidad, credibilidad, capacidad para disculparse, familiaridad y metas a lo largo de la vida. Igualmente, la pareja debe fomentar la equidad y compartir, desde las tareas domésticas hasta el tiempo de ocio, sin entrar en controversias o poner en riesgo la relación.

Ser mejores amigos

Las parejas deben tener una relación de amistad profunda que les permita disfrutar de los diversos aspectos de sus vidas y, rara vez, se aburran de la compañía del otro. Deben compartir intereses, reírse juntos y conocerse más allá de las palabras. Las parejas exitosas saben que, incluso cuando haya retos y/o problemas, pueden contar con el otro y sienten que no hay nada que pueda romper ese vínculo.

Foto: IStock 

No Comments Yet

Leave a Reply