Minimiza las alergias causadas por mascotas

Para muchos las mascotas son parte de la familia, por lo que se torna en una situación difícil y dolorosa cuando su pareja, hijo o uno mismo es alérgico.

La respuesta no tiene que ser automáticamente poner en adopción al animal. Hay estrategias que uno puede implementar para minimizar el impacto de los alérgenos en la persona para que así mascota y humano vivan en armonía.

El alergista e inmunólogo Rafael H. Zaragoza Urdaz explica que las mascotas que suelen causar alergias son los mamíferos: perros, gatos, caballos, conejos, hámsters, güimos, etc.

Lee también: Acupuntura para tu mascota 

“Son los mamíferos en general los que tienen pelo y en ese pelo va un pedazo de caspa o de piel que ellos van botando relativamente a diario, entonces esa caspa ocasiona la alergia. La otra causa es la saliva”, explica.

Las personas reaccionan más a menudo a los gatos y a los perros. Los gatos tienden a causar alergia respiratoria, ya que al bañarse con la lengua su pelo contiene los dos tipos de antígenos: caspa y saliva. Por otro lado, los perros causan más alergia en la piel al lamer de forma directa a la persona.

Aquí el doctor ofrece algunas medidas que se pueden tomar para neutralizar y minimizar el efecto de los alérgenos de mascota en el hogar:

  • No dejes que el gato o el perro entre al dormitorio: Es un espacio donde la persona pasa muchas horas corridas y en particular no se puede permitir que suban a la cama. “El cuarto es un santuario”, advierte Zaragoza Urdaz.
  • Baña a la mascota con shampoo antialérgico: “Hay un producto que recomendamos que se llama Allerpet, que después que los bañen se les pasa con un paño al pelo, cada dos semanas, para también combinar y extender esa inactivación del antígeno”, agrega.
  • Utiliza una aspiradora con filtro de alta eficiencia (HEPA) o aspiradoras de agua.
  • Pon un filtro de alta eficiencia (HEPA) en el cuarto donde duerme la persona alérgica: “Son filtros que circulan el aire, tienen un tamaño bien pequeño y se queda el antígeno ahí”, explica.
  • Limpia con vinagre blanco los pisos y las paredes: El doctor recomienda mapear con una mezcla de partes iguales de agua y vinagre para inactivar los antígenos.

Opción en la inmunoterapia para acabar con las alergias

Doctores como Zaragoza Urdaz también ofrecen un tratamiento llamado inmunoterapia en que la persona se expone gradualmente a extractos del alérgeno por medio de vacunas o gotas sublinguales. En muchas ocasiones esta terapia logra que la reactividad a los alérgenos se disminuya por tiempo prolongado o hasta de por vida.

Hay dos tipos de inmunoterapia:

  • Convencional: vacunas una vez en semana por seis meses, luego una vez al mes por un máximo de dos años. La terapia puede durar de dos años y medio a tres, aunque depende de cada paciente.
  • No convencional: gotas sublinguales diarias por seis meses, luego una vez en semana hasta que los niveles de los anticuerpos se normalicen.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply