Importante el masaje para quienes practican CrossFit

La técnica de acondicionamiento físico CrossFit se distingue por trabajar el cuerpo como un todo, realizando rutinas de ejercicios explosivos para aumentar fuerza muscular, resistencia, capacidad cardiovascular y por consiguiente, bajar de peso.

El esfuerzo y sobreesfuerzo muscular requerido en esta disciplina propicia que el tejido desarrolle microlesiones, o “scar tissue”.

Lee también: 12 preguntas curiosas sobre el masaje 

Estas microlesiones pueden ser muy molestosas e impiden que el músculo pueda desempeñarse en su máxima capacidad. Como resultado, te impide realizar los ejercicios con tu máxima potencia porque duele, molesta y al querer continuar, no trabajas con la intensidad necesaria.

El masaje permite que los músculos y el tejido conectivo se limpie de toxinas y desechos; logra que llegue sangre oxigenada rica en nutrientes y beneficia músculos y tejido blanco con una pronta recuperación.

Beneficios de la terapia del masaje si practicas CrossFit:

  • Mejora y trata  las microlesiones
  • Aumenta la circulación
  • Lleva sangre oxigenada para aligerar el proceso de recuperación muscular
  • Reduce la inflamación producto del esfuerzo y movimientos repetitivos
  • Alivia el dolor
  • Tu cuerpo se relaja
  • Dormirás mejor lo que facilita un sueño reparador y amanecerás lleno de energía

Lee también: Elige la terapia de masaje que más te conviene

Es importante que antes y después de la rutina de CrossFit realices estiramientos. Estirar antes del ejercicio ayuda a preparar el músculo para la actividad física y después de ejercitarte lo relaja. Además, ten cuidado con los ejercicios que son demasiado fuertes para tu cuerpo. Solo tu conoces tu límite de peso, repeticiones y esfuerzo muscular.

Siempre escucha tu cuerpo y tu intuición, es lo que te ayudará a prevenir lesiones. Si un ejercicio provoca dolor o incomodidad, entonces es muy fuerte. Modifícalo o cambia la rutina. También es importante que tengas un entrenador calificado que supervise tu rutina de ejercicios, para eso están allí, para ayudarte.

La autora es terapeuta del masaje, especialista en manejo del dolor y propietaria de Benestare. Para más información, puedes comunicarte al (787) 232-2010, benestarepr.com o yami@benestarepr.com. Puedes acceder al Fan Page de Benestare en Facebook.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply