La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACCPR) y P&G unen esfuerzos en la campaña “Es tiempo de cuidarte”. Ello con el propósito de exhortar a la mujer a separar un espacio en su agenda para cuidar de sí y hacerse la prueba de cáncer de seno.
“El cáncer de seno sigue siendo el tipo de cáncer más diagnosticado y de mayor tasa de mortalidad entre las mujeres en Puerto Rico, representando el 18.4% de todas las muertes por cáncer en las mujeres. Cuando las pruebas de detección se realizan con regularidad pueden ayudar a detectar el cáncer de seno en una etapa temprana cuando es más tratable y la probabilidad de sobrevivencia es más alta”, destaca la Dra. Ángela Méndez, radióloga especialista en cáncer de seno y presidenta de la junta de directores de la SACCPR.
Accede a la página oficial para retar a alguien importante en tu vida a sacar una cita para realizarse las pruebas de cáncer de seno a cambio de un gesto de apoyo de tu parte. Esto puede ser comprometerte a cuidar sus hijos, ayudar con la limpieza o relevarle de una tarea con el propósito de liberarle tiempo para hacerse la prueba.
Lee también: Sobrevivió al cáncer ¡y encontró su propósito!
La página reseña además las historias de tres mujeres puertorriqueñas portavoces del esfuerzo: la meteoróloga Ada Monzón, Melina Umpierre, y Mayra Medina.
“Mi abuela tuvo cáncer de seno, y lo sufrí mucho, aunque gracias a la detección temprana lo venció y disfrutó una vida longeva. Ser portavoz de una campaña implica que crees firmemente en el mensaje, y en el caso de prevenir cáncer de seno, estoy comprometida conmigo, con mi familia y amistades, y ahora lo extiendo a todos”, detalla Ada Monzón sobre los motivos que la inspiraron a participar de la iniciativa.
Días antes cumplir los 35 años, Melina Umpierre palpó algo sospechoso en el seno derecho durante un autoexamen.
Lee también: Todo listo para la décima edición de Race For The Cure
“No dejé que la ansiedad me abrumara y fui enseguida al médico. Opté por una mastectomía bilateral para reducir al máximo el riesgo. También me informo sobre todas las medidas de prevención y las pongo en práctica. Esto es algo que todos podemos hacer a cualquier edad, especialmente si hay una predisposición genética”, recuerda Umpierre, quien recalca la importancia de respaldar los esfuerzos para promover la detección temprana.
Por su parte, Mayra Medina no tenía historial familiar de cáncer de seno. Lo que sí tenía eran múltiples compromisos personales y profesionales.
“Esa Navidad de mis 41 años simplemente no encontraba tiempo para ir a mi cita anual. La pospuse varias veces. Fue mi esposo quien dos meses más tarde descubrió un tumor en el seno. Era pequeño, pero agresivo. Con un tratamiento adecuado, pude superarlo porque lo descubrimos a tiempo”, recuerda Medina con emoción.
La colaboración entre P&G y la SACCPR para llevar el mensaje de la detección temprana de cáncer de seno se extenderá durante todo el mes de octubre e incluye un donativo de $10,000 de P&G a la SACCPR para apoyar esfuerzos que promueven la detección temprana de cáncer de seno en la isla.
Guías para la detección temprana:
Si tienes entre 20 y 39 años:
- Pídele a tu médico o enfermera que te haga un examen de los senos, al menos cada tres años.
Si tienes 40 años o más:
- Habla con tu médico sobe cuándo debes comenzar a hacerte los exámenes. -Las mujeres deben tener la opción de comenzar los exámenes si así lo desean.
Si tienes 45 años o más:
- Hazte una mamografía cada año mientras tengas buena salud.
Si tienes 55 año o más:
- Una mamografía cada dos años o continúa con las mamografías anuales, según tu preferencia.
Fuente: SACCPR