Todo listo para la décima edición de Race for the Cure

El llamado es sencillo, todo el mundo a inscribirse en la carrera Race for the Cure que se llevará a cabo el próximo domingo, 2 de octubre de 2016, saliendo desde los predios del Coliseo José Miguel Agrelot.

¿Por qué hacerlo? Porque además de ser una fiesta para celebrar a las cientos de sobrevivientes de cáncer en el seno en la Isla y honrar a las que perdieron la batalla, el inscribirse, salva vidas.

Bajo la consigna ¡El primer paso es tu inscripción! ¡Acepta el reto!, Susan G. Komen Puerto Rico presenta por décimo año consecutivo, la carrera 5k.

“Race for the Cure se trata de un evento donde se celebra la vida y se hace un merecido reconocimiento a las sobrevivientes de cáncer de seno; celebramos los años de sobrevivencia y honramos a aquellas que han terminado la batalla contra la enfermedad. Cada participante puede correr o caminar en honor o en memoria de un paciente”, indicó Carmen Vélez, directora de la carrera y sobreviviente.

Además de la tradicional carrera que inicia a las 5 p.m., este año se han añadido una serie de actividades adicionales dirigidas a unir a toda la familia y por supuesto, recaudar fondos. Entre ellas el Kids for the Cure, una carrera para niños de 200 metros, Teens for the Cure, para jóvenes de 11 a 14 años, Jardín de la esperanza, en el cual los participantes podrán comprar tulipanes para dedicar o en memoria de los pacientes, entre otros.

Race For The Cure (Suministrada/Susan G. Komen)
Race For The Cure (Suministrada/Susan G. Komen)

El arte también ha dicho presente en esta ocasión y es que un grupo de 12 artistas (estudiantes y artistas locales) se han unido para crear un arte alusivo al evento.

Lee también: Lanzan módulo para concienciar estudiantes sobre cáncer de seno

Utilizando el lazo simbólico, los artistas deben inspirarse utilizando los doce símbolos de las guerreras rosadas, una iniciativa de Ford. Los símbolos incluyen el corazón, los guerreros coronados y las alas de ángeles, entre otros.

Entre los artistas que participan de a iniciativa se destacan Antonio Martorell, Susana Espinosa y la estudiante Keysla Marie de Jesús, quien es sobreviviente de la enfermedad.

Artistas dicen presente

En un aparte, varios de los artistas que anualmente dicen presentes como colaboradores de la iniciativa aseguran sentirse honrados con la invitación.

“La semana pasada recibí un mensaje de Carmen y dentro de mis responsabilidades en la carrera se me acaba de sumar una. El mensaje decía, hola Jaime estamos pensando en tener un kissing booth”, reveló entre risas el animador Jaime Mayol, quien aceptó con júbilo la petición.

Race For The Cure (Suministrada/Susan G. Komen)
Personalidades de la televisión puertorriqueña animan el evento Race For The Cure del año pasado. (Suministrada/Susan G. Komen)

“Los que nos beneficiamos llenamos de energía, los que egoístamente pasamos ese día espectacular robándole toda esa energía a ustedes somos nosotros, para mí es un honor”, dijo con lagrimas en los ojos, Tita Guerrero.

Mientras Ivonne Orsini, cuya madre es sobreviviente de cáncer de seno se mostró preocupada ante la alta incidencia de jóvenes que padecen la condición. “Lo que me asusta es que cada día hay más jóvenes que lo padecen, pero lo que me consuela es que hay este tipo de actividades”, detalló la animadora y exreina de belleza.

La actividad también contará con la participación de Danny Rivera, Noemí Luz y el gran cierre a cargo de Andy Montañez.

Beneficios a las pacientes

Lo importante del evento es que el 100 por ciento de lo recaudado se queda en la Isla y se traduce en beneficio para las pacientes:

  • 1 inscripción = transportación para pacientes a citas y tratamientos
  • 2 inscripciones = costean una peluca
  • 3 inscripciones = pago de una mamografía
  • 4 inscripciones = pago de una sonomamografía
  • 5 inscripciones = medicamentos
  • 6 inscripciones = pago parcial o total de medicamentos
  • 7 inscripciones = pago de utilidades (agua y luz para un paciente en tratamiento)
  • 8 inscripciones = equipo de linfedema para la paciente
  • 9 inscripciones = sostenes especializados para una paciente

Para inscribirse deben acceder www.komenpr.org y a partir del 15 de septiembre en el centro de inscripciones en Plaza las Américas, antiguo local de Mangos.

Fotos: Suministradas/Susan G. Komen

No Comments Yet

Leave a Reply