Aléjate de la pantalla ¡y muévete!

Para muchos, limitar el uso de la computadora, del teléfono, televisor o juegos de vídeo y alejarnos de todo tipo de actividades sedentarias puede ser un verdadero desafío.

Sin embargo, los expertos de la salud afirman que el tiempo que se pasa frente a una pantalla en el hogar debe limitarse a dos horas o menos por día, excepto que sea por motivos de trabajo o esté relacionado con alguna tarea escolar.

El tiempo que inviertes distrayéndote frente a la pantalla porque “no tienes nada que hacer” es tiempo valioso que bien podrías usar para ejercitarte, es decir, aumentar tu gasto de energía.

Cuando se trata de niños, los padres no solo deben dar un buen ejemplo, sino también establecer reglas que limiten el tiempo que permanecen frente a la computadora, viendo televisión o jugando videojuegos.

Lee también: Cómo aliviar la fatiga en los ojos

Una investigación realizada por la fundación Henry J. Kaiser demostró que la tarea de fijar reglas sobre el consumo de información a través de aparatos electrónicos constituye todo un desafío para muchos padres. Según los hallazgos:

  • El 28% de niños entre 8 y 18 años afirma que sus padres establecen reglas sobre el uso de la televisión.
  • El 30% de niños entre 8 y 18 años reconoce que sus padres establecen reglas sobre el uso de videojuegos.
  • El 36% de niños entre 8 y 18 años manifiesta que sus padres establecen reglas sobre el uso de la computadora.

Sin embargo, el mismo estudio también confirmó que cuando los padres establecen cualquier tipo de reglas sobre el uso de estos aparatos, el tiempo utilizado es casi tres horas diarias menos que cuando no había reglas.

Lee también: Ejercitarte no es suficiente para acabar con la vida sedentaria

Otras estadísticas sobre el tiempo frente a la pantalla son:
Los niños de entre 8 y 18 años pasan diariamente la siguiente cantidad de tiempo frente a la pantalla:

  • Aproximadamente 7.5 horas inmersos en distintos medios de entretenimiento
  • Aproximadamente 4.5 horas viendo televisión
  • Aproximadamente 1.5 horas frente a la computadora
  • Más de una hora jugando videojuegos

Estos datos muestran el contraste que existe con la lectura de libros, solo 25 minutos por día. Además, los jóvenes de hoy en día tienen en sus habitaciones los siguientes aparatos:

  • Más de un tercio tiene una computadora y acceso a Internet
  • La mitad cuenta con consolas de videojuegos
  • Más de dos tercios tiene televisores- Aquellos que tienen televisores en la habitación pasan una hora más mirando televisión que aquellos que no tienen el aparato

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply