El ciclismo de montaña es de los deportes de mayor crecimiento en Puerto Rico, algo que se hace evidente al comparar las cifras de participación de uno de sus eventos más retantes y conocidos: Las 100 de La Parguera.
En el 2011, su año inaugural, participaron 331 ciclistas en este recorrido que se extiende por los municipios de Lajas, Cabo Rojo y Guánica. Este año se registraron 2,500 participantes, según uno de los organizadores, Eldin Mora.
“Vienen jóvenes de 8 a 9 años hasta personas de 77 años”, señaló en entrevista con BUENAVIDA.
El evento, que se celebrará este fin de semana en el poblado de La Parguera en Lajas, ofrece la opción de dos distancias: 50 kilómetros (de La Parguera a Cabo Rojo y regreso) o 100 kilómetros (añade un tramo adicional de La Parguera a Guánica y regreso).
La distancia más corta es para el ciclista más casual, con menos tiempo para entrenar, mientras que la distancia completa ya es para el ciclista experimentado. La carrera es 70% en veredas y caminos de tierra y el 30% en carreteras pavimentadas.
“En Puerto Rico, en la modalidad de ciclismo de montaña, el evento favorito del ciclista son los eventos de ‘endurance’, que son de más de 40 o 50 kilómetros, que prueban la resistencia y la técnica del ciclista”, apunta Mora.
Además de la carrera, los organizadores tendrán una Expo con exhibidores el sábado 13 de agosto, en las facilidades deportivas de La Parguera, seguido del Pasta Fest, una fiesta con música en vivo donde servirán pasta a los primeros 1000 ciclistas registrados.
El domingo a las 7:00 a.m. sale la carrera de los 100 kilómetros, este año compuesta de unas 800 personas, seguida ocho minutos más tarde por los 1,700 ciclistas corriendo los 50 kilómetros. Al finalizar, podrán disfrutar de la continuación de la Expo en La Parguera hasta las 4:00 p.m.
La premiación de los primeros 5 lugares de cada categoría será el sábado, 20 de agosto, en la Plaza San Pedro, Lajas.
Impacto turístico
Es un evento deportivo auspiciado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, ya que atrae una gran cantidad de visitantes a la región de Porta del Sol, tanto locales como extranjeros.
Durante el fin de semana de la carrera, se alquilan unas 1,500 habitaciones y el impacto económico ronda en los $1.4 millones, mayormente en los municipios de Guánica, Lajas, Cabo Rojo y Mayagüez, acota Mora.
La fecha fue por diseño también. “Desde el primer año seleccionamos agosto porque comienza la temporada baja y se convierte en un motor económico en la región. También muchos lo consideran el último fin de semana del verano antes de volver al trabajo”, afirma Mora, quien reside en Cabo Rojo.
Aunque ya las inscripciones para este evento cerraron, la compañía organizadora, llamada Las 100 de la Parguera MTB, tiene varios otros eventos de ciclismo de montaña durante el año, incluyendo The Legendary MTB Survivor en Combate, Cabo Rojo, una carrera de 80 kilómetros en condiciones extremas que se celebran en octubre, y el Cabo Rojo Challenge, también en Combate, que tiene como particularidad que es un evento que se hace en parejas, en marzo.