Ahora empiezan las clases y comienzan también las carreras. Entre tanto estrés, recuerda que aprender a leer y a escribir es una de las destrezas más importantes que tu niño adquirirá en la escuela.
Estas ideas prácticas para que lo ayudes a leer son el resultado de investigaciones que indican cómo los padres de familia y los maestros pueden ayudar a los niños a aprender a leer.
El éxito escolar comienza con la lectura
Cuando los niños leen bien en los primeros grados, es más probable que aumenten su capacidad de aprendizaje durante y aun después de los años escolares, pero aprender a hacerlo es una tarea difícil para los niños. Aprender a leer bien implica el desarrollo de habilidades importantes, entre las cuales están:
-Usar el idioma en conversación
-Escuchar y responder a las historias que se leen en voz alta
-Reconocer y nombrar las letras del alfabeto
-Escuchar los sonidos de la lengua hablada
-Conectar los sonidos a las letras para descifrar el “código” de la lectura
-Leer a menudo de tal manera que los sonidos se reconozcan fácil y automáticamente
-Aprender y usar nuevas palabras
-Comprender lo que se ha leído.
Aprender a leer requiere mucha práctica, mucha más de la que los niños tienen en la escuela.
Por esa razón, si tu hijo apenas está empezando a aprender a leer, estos consejos te pueden ayudar en el hogar…
-Practica los sonidos de la lengua.
Lee libros de versos y rimas. Enséñale rimas, poemas cortos y canciones. Haz juegos de palabras fáciles, como ¿cuántas palabras puedes formar que suenen como la palabra “cosa”?
-Ayúdalo a separar los sonidos que forman las palabras oralmente y luego a unirlos de nuevo.
Ayúdalo a separar los sonidos de las palabras, a escuchar los sonidos del comienzo y del final y a agrupar los sonidos que ha separado.
-Practica el alfabeto, señala las letras donde las veas
…y lee libros que enseñen el alfabeto.
-Señala la relación entre letra y sonido que tu hijo está aprendiendo
…cuando la veas en etiquetas, cajas, periódicos, revistas y letreros.
-Escúchalo leer las palabras y los libros que trae de la escuela.
Sé paciente y escúchalo mientras practica. Demuéstrale lo orgullosa que estás de su progreso en la lectura.
Si ya sabe leer
–Dale a leer varias veces los libros conocidos.
Los niños necesitan practicar la lectura con comodidad y deben leer con expresión los libros que ya conocen.
-Fomenta la precisión de la lectura.
Mientras él lee en voz alta, señálale las palabras mal leídas y ayúdalo a leerlas correctamente. Si interrumpes la lectura para concentrarte en una palabra, haz que lea nuevamente toda la oración para asegurarte que entiende el significado de lo que lee.
-Mejora la comprensión de la lectura.
Háblale acerca de lo que está leyendo. Hazle preguntas sobre las palabras nuevas y sobre lo que ha pasado en el cuento. Pregúntale sobre los personajes, lugares y acontecimientos y qué aprendió en el libro que acaba de leer.
-Anímalo a que lea por su propia cuenta.
Convierte la lectura en una actividad de cada día.
-Conversen durante las comidas y en otros ratos que estén juntos.
Los niños aprenden palabras más fácilmente cuando las oyen frecuentemente. Aprovecha toda oportunidad para presentarle palabras nuevas e interesantes.
-Lean juntos todos los días.
Dedica tiempo para contar cuentos, hablar de fotografías y aprender palabras.
-Sé el mejor defensor de tu hijo.
Mantente informado sobre su progreso en la lectura.
-Pregúntale al maestro en qué forma puede ayudar a tu hijo.
-Conviértete en lector y escritor.
Los niños aprenden las costumbres de las personas que los rodean.
-Ve a la biblioteca siempre que puedas.
Allí encontrará un mundo fascinante que no conoce y que le será útil en el futuro.
Fuente: Departamento de Educación de los Estados Unidos