Si lo tuyo es el ejercicio extremo, sentir que al salir del gimnasio tu cuerpo no da para más, sudar hasta botar la última toxina y detestas los ejercicios coreografiados, el Cage Fitness es para ti.
Se trata de una rutina de ejercicios basado en las técnicas del Mix Martial Arts (MMA), pero sin ningún contracto físico.
“En las clases se utiliza un saco que asemeja el contacto que tendrías con una persona y pesa 25 ó 40 libras”, señala Yesenia Marrero, gerente general de Group Fitness, sobre la clase que se ofrece en el gimnasio LIV Fitness, en Guaynabo y Condado.
Según la experta, es una rutina de ejercicios basada en el High Intensity Training (HIT) porque trabajas 30 segundos de cada ejercicio a tu propio paso.
“La clase consiste de cinco rondas de cinco minutos cada una y en cada una de ellas se hace una serie de 10 ejercicios explosivos de 30 segundos cada uno. La idea es hacer todas las repeticiones que puedas en 30 segundos”.
En el Cage Fitness se trabaja cada área del cuerpo individualmente.
“Hay ejercicios que dividen y aíslan lo que es upper body, lower y el core y movimientos alternados para maximizar la quema calórica en menos tiempo y trabajar las áreas de mayor dificultad”.
Nuevo ejercicio fusiona yoga y suspensión en TRX
El saco que se utiliza durante la rutina de ejercicios fue diseñado por Mark Hughes, nueve veces campeón de peso welter de Ultimate Fighting Championship (UFC), quien deseaba crear algo que las personas pudieran trabajar como si fueran atletas del MMA, pero sin recibir el contacto físico.
“Cuando coges el saco, lo puedes pinchar igual que pinchas a un oponente, lo puedes cargar, y utilizarlo como herramienta de fuerza, atletismo, flexibilidad y coordinación motora”, indica la instructora, quien recomienda el uso de los guantes de MMA para realizar la clase.
El ejercicio tiene la ventaja de que, aun cuando salgas del entrenamiento, continuarás quemando calorías.
“Al salir de la clase, sigues quemando calorías, porque el nivel metabólico se altera, por lo tanto la oxigenación requiere más uso versus un cardio steady, donde quemas calorías dentro del salón, pero cuando sales se acabó la quema calórica porque no te exigió tanto”, sostiene Marrero, quien aconseja el uso del heart rate monitor durante el entrenamiento.
Cómo empezar a ejercitarte después de una pausa
“Es ideal porque quieres saber dónde está tu ejecución, ya que el cuerpo tiende a protegerse y puedes tener un falso sentido cardiaco y cuando te miras a lo mejor no estás en la zona (de quema calórica)”.
Nombres de los ejercicios
- Ground and Pound
- Double Bag Row
- Squat Clean
- Rotational Squat Clean
- Pass the Guard
- Shuffle to Knees
- Crunch Squeeze
- Crunch Chest to Bag