A diario surgen nuevos estudios que demuestran que tal o cual alimento son perjudiciales a la salud. Sin embargo, no es raro que tiempo después otra investigación científica asegure lo contrario.
Entonces, ¿quién dice la verdad?
Pues no existe respuesta definitiva, ya que muchos factores inciden en dichos resultados y la investigación no es una ciencia perfecta.
Beneficios de reducir el consumo de azúcar
Al seleccionar los alimentos que incluimos en nuestra dieta lo importante es basar nuestras decisiones en las evidencias que desmienten mitos de estudios obsoletos.
De acuerdo al portal verywell.com, los siguientes nunca debieron pasar a la lista de alimentos prohibidos. Afortunadamente, información actualizada acerca de sus nutrientes y beneficios los reivindica.
¡Atrévete a consumirlos! Con moderación, claro está.
Papas
Se asociaban con el aumento de peso y la diabetes tipo 2. Hoy se sabe que, preparadas sin excesos de grasa ni sal, las papas forman una parte importante de nuestra dieta. Estas son altas en fibra, nutrientes y amino ácidos esenciales, por lo que se le considera una fuente de proteína vegetal de calidad. Su alto índice glicémico las hace tan beneficiosas como consumir pasta antes de carreras de distancia y eventos competitivos para un mejor rendimiento.
Alimentos que aportan mucha energía
Arroz blanco
Se consideraba un carbohidrato malo por su alto índice glicémico sin tener en consideración las necesidades macronutrientes de atletas de alto rendimiento y levantadores de pesas. El arroz blanco es excelente para recuperar los niveles de glicógeno –reservas de azúcar- que se pierden tras el ejercicio extremo. También es considerado seguro para personas intolerantes al gluten o que padecen de problemas gastrointestinales.
Lácteos con grasa
Los alimentos con grasas como los lácteos eran relacionados con enfermedad coronaria, cáncer y obesidad. Hoy se sabe que la grasa en el yogur, la leche y los quesos reduce considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También están indicados para personas que intentan bajar o mantener su peso.
Huevos
¡No comas tanto huevo que te sube el colesterol! Lo escuchamos hasta la saciedad. Estudios demuestran que el consumo de huevos aumenta la lipoproteína de alta densidad, mejor conocida por HDL por sus siglas en inglés o colesterol bueno. Las yemas de huevo son ricas en fosfolípidos que ayudan a mantener nuestras células saludables. También se ha demostrado que el consumo de huevos acelera el metabolismo.
Dieta para un abdomen plano
Chocolate
El chocolate oscuro contiene antioxidantes que pueden incrementar el desempeño atlético. Su consumo también se asocia con una disminución en el riesgo de derrames cerebrales y ataques cardiacos.
Mantequilla de maní
Las grasas saludables en la mantequilla de maní disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Asimismo, contribuye a la pérdida de peso y es rica en vitaminas, minerales y proteína vegetal.
Chocolatina
Ahora es catalogada como una de las mejores bebidas para tomar después de ejercitarte ya que mejora la recuperación y crecimiento muscular, el desempeño y mantiene el balance celular. La leche de chocolate tiene el radio entre proteínas y carbohidratos recomendado para restaurar los niveles de glicógenos. También mantiene el cuerpo hidratado y el balance de electrolitos.
Beneficios de comer saludablemente
Café
A la cafeína se le asociaba con adicción, hipertensión, ansiedad y niveles elevados de azúcar en sangre. De acuerdo a investigaciones publicadas en el National Institute of Health, el café reduce el riesgo de enfermedad de Parkinson, Alzheimer y demencia. Su consumo reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, en especial en la mujer. También disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer, la incidencia de cálculos y la inflamación. Es una de las mejores bebidas para consumir antes de hacer ejercicios ya que ayuda a reducir la acumulación de ácido láctico y alivia el dolor muscular. Su efecto estimulante aumenta el metabolismo, la energía y la concentración.