Marcas en las uñas que requieren atención médica

¿Algunas vez te has quejado de lo feas que están tus uñas? Seguramente sí. Que si se parten fácilmente, que no crecen, que tienen líneas… No sabes qué es, pero tampoco piensas en ir al médico solo porque tienes las uñas frágiles. Sin embargo, como sucede con la piel, las uñas de las manos dicen mucho acerca de tu salud.

Las líneas de Beau son depresiones a través de la uña. Pueden aparecer después de una enfermedad, una lesión de la uña, eccema alrededor de la uña, durante quimioterapia para el cáncer y cuando no estás recibiendo nutrición suficiente.

-Las uñas frágiles o quebradizas a menudo son resultado normal del envejecimiento, pero también pueden deberse a ciertas enfermedades y afecciones.

-La coiloniquia es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano en la cual la uña tiene crestas levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica.

-La leuconiquia corresponde a vetas o puntos blancos en las uñas.

-Las lesiones punteadas de la uña corresponden a la presencia de pequeñas depresiones en la superficie de esta. Algunas veces, la uña también presenta desmoronamiento, puede aflojarse y algunas veces desprenderse. Estas lesiones están asociadas con la psoriasis y la alopecia areata.

-Las crestas son líneas pequeñas y levantadas que se desarrollan a lo largo de la uña o arriba y abajo de esta.

Estas manifestaciones pueden ser causadas por lesiones, infecciones, hongos, productos tóxicos, medicinas u otras enfermedades.

Debes acudir al médico si presentas:

  • Una veta oscura en la uña nueva o que se está ensanchando
  • Uñas azuladas, pálidas, deformes o torcidas
  • Crestas horizontales
  • Líneas blancas o color blanco por debajo de la uña
  • Hoyuelos, descamación en las uñas o dolor en las uñas

De acuerdo con el sitio medlineplus.com, para prevenir problemas en las uñas:

  • No te muerdas, hurgue ni arranques la uña (en casos graves, algunas personas pueden necesitar orientación psicológica o motivación para abandonar estos comportamientos).
  • Mantén la cutícula recortada.
  • Para prevenir las uñas quebradizas, mantenlas cortas y no uses esmalte para uñas. Usa una crema emoliente (suavizante de piel) después del lavado o del baño.
  • Lleva tus propios instrumentos al salón de uñas y no permitas que la manicurista trabaje en las cutículas.

De acuerdo al dermatólogo José González Chávez, si la causa no es evidente para la persona, si no puede identificar alguna situación o no está segura si es un hongo, es válido buscar ayuda médica.

“La uña tiene una función fisiológica además de la cosmética y a nadie le gusta andar con ellas dañadas, así que el cuidado de las uñas sí es importante y amerita atención en los casos que sea necesario. Si es por hongo, no hay duda que debe ir al médico”, recomendó.

La biotina en altas dosis y el esmalte para uñas transparente que contiene proteína pueden ayudar a fortalecer las uñas. Pregúntale al doctor qué medicinas que ayudan con las uñas de apariencia anormal. Si tienes una infección en la uña, podrías necesitar fármacos antimicóticos y antibacterianos.

Fuente: Medlineplus

No Comments Yet

Leave a Reply