Bien sea porque de alguna manera queremos tomar el control de nuestra nutrición y salud, desintoxicarnos de los excesos o simplemente porque hemos optado por un estilo de vida alternativo, lo cierto es que los juice bars llegaron para quedarse, máxime en el trópico, donde refrescarse de manera natural y sana es conveniente. Conoce dos locales en los que el jugo de frutas es la mayor delicia.
Básico Juguería
En la avenida De Diego está Básico Juguería, donde encontramos un impresionante menú de jugos y combinaciones que van desde el kale o col rizada, espinaca, hinojo, pepino, apio, manzana, jengibre y limón —pero más fácil es pedir un #17, como aparece numerado el menú en la pared, usando un rollo de papel de estraza como lienzo para colocar los ingredientes— hasta un Fuera Catarro, que es una receta de la casa. Este último sugiere la presencia de sábila, miel, cebolla y ajo, entre otros.
Recomendaciones de nutrición para la mujer según su edad
Más que un bar convencional, lo que tienen Roy Sánchez- Vahamonde y su esposa Joanne Tucci es un lugar acogedor, sencillo y básico, como sugiere su nombre, en el que los sabores van de acuerdo con la necesidad de quien busca equilibrio en su vida.
Hay para todos los gustos, con sabores y colores que se adaptan al paladar de cada cual. Para quienes quieran probar algunos sabores, sugiero el sampler, aunque el Metabomb, una combinación de china, piña y jalapeño es uno para no dejar pasar.
Básico no solo ofrece a su creciente clientela los servicios del juice bar, sino que comparte el espacio con comida vegetariana. Así puedes hasta maridar tu jugo favorito con los platos del menú, preferiblemente del día.
Dentro de lo posible, tratan de conseguir los productos locales, pues aseguran mayor frescura.
Conoce los tipos de yogur y sus diferencias
Un detalle curioso de Básico es que para preservar la calidad de los jugos naturales, que ellos mismos preparan en el lugar, utilizan una dispensadora de vinos que adaptaron a la necesidad del jugo para evitar la oxigenación de sus productos.
Los horarios de Básico Juguería, en el número 318 de la Avda. De Diego en Santurce, son de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; sábado, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., pero hay un detalle, los viernes de 7:00 p.m. a 1:00 a.m. celebran El Sacrilegio, cuando el bar se refuerza con otros ingredientes de mayor espíritu.
El lugar no cuenta con estacionamiento, y durante horas laborables el tránsito en la zona es fuerte. Lo recomendable es usar el estacionamiento privado que tiene espacios para el público a un costo módico.
Sigue el pulso de Básico Juguería a través de su página https://www.facebook.com/Basico-Jugueria-.
El juice bar de Tresbé
El Tresbé, un bar de jugos nutritivos y refrescantes, también resulta atractivo, en especial para quienes salen de la playa y buscan recargar energías, bien sean locales o turistas.
Mario Ormoza es el dueño de este concepto relajado —ubicado en el 1765 de la calle Loíza— de batidos con jugos de frutas naturales y las combinaciones con agua, agua de coco, leche de almendras, leche de coco y de soya, que van conforme con la predilección del comensal. “Usamos piñas, papayas y guineos cultivados localmente”, dijo para los lectores de Buenavida, a quienes les adelantó que estará usando productos de la Juguería dentro de poco, muy a lo joint venture con Roy y Joanne.
Cuánta agua tomar y sus beneficios
Para deleitarnos, entre el menú escogimos el Tropical, el DragonFruit y el Nutty Shake. El Tropical lleva parcha, papaya, mangó y piña, mientras que el Dragonfruit, como sugiere su nombre, lleva pitaya, piña, guineo y fresas. El Nutty Shake consiste de leche de soya, açaí, guineo y mantequilla de maní, justo y necesario para quien acaba de hacer un entrenamiento extenuante en el gimnasio.
Además del juice bar, Tresbé reúne un concepto de comidas y pronto añadirá nuevas opciones.
Su horario es de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. todos los días, y cuenta con algunos espacios de estacionamiento. Para seguir sus pasos, accede a www.facebook.com/tresbecafe.
Es una lástima que en Puerto Rico no contemos con productores locales de frutas como la guayaba y la guanábana en huertos comerciales que suplan continuamente, porque sus jugos y frutas también definen los sabores tropicales.
BaJuice: bar de jugos y batidos
Un precursor del concepto de cantina o bar de jugos, y que desde el comienzo ha sido entusiasta de este estilo de nutrición y vida, es Jonathan Collazo. Es por eso que estableció BaJuice, desde el 2012, para atender la necesidad de un estilo sano de alimentación.
“Vivimos consumiendo alimentos alterados”, comentó. Collazo reconoce que los jugos verdes, los de mayor contenido clorofílico, hacen bien al organismo, y que los ingredientes que incluye en cada uno de los jugos y batidos tienen una función para restaurar la salud y el bienestar.
Conoce las funciones de las vitaminas
“Luego de un fin de semana, es bueno sacar un día para desintoxicarse y brindar descanso al cuerpo de todos esos alimentos procesados”, añadió quien para estos fines recomienda la ingesta de 6 botellas diarias de 16 onzas de jugo cada una.
Utiliza prensa fría para preparar los jugos, y se mantienen refrigerados para prolongar su vida útil. “Conviene recalcar que en el sistema de prensa fría, la extracción del jugo se hace sin exponer la fruta a navajas u otros aditamentos para evitar la pérdida de nutrimentos”, agregó, quien además de jugos y batidos, sirve comida alternativa y sana. Muchas veces, los jugos y batidos pueden ser una rica merienda.
BaJuice está localizado en la Avenida Ashford, número 1125 y su horario es de lunes a jueves, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que los viernes, sábados y domingos abre a las 7:00 y cierra a las 6:00 p.m.
Para más datos pueden acceder https://www.facebook.com/bajuicecondado.
Sea mediante el prensado a mano o exprimido, las dos maneras clásicas de obtener el jugo fresco tienen algo en común: frescura y vida útil corta. Por cuestión de salud y seguridad en el manejo de frutas y vegetales para preparar los jugos, recurrimos al Food Code, que indica que se requiere que todos los jugos naturales, frescos y que se venden por vaso – sea en juice bars, algunos restaurantes y hasta en timbiriches de carretera—tengan etiquetados que indiquen que no han sido pasteurizados. Lo recomendable es que si tienes duda de contraer alguna enfermedad alimentaria, no ingieras jugos que no estén pasteurizados, de igual modo si tienes un sistema inmunológico comprometido.
Eso sí, los lugares visitados mantienen sus jugos en lugares refrigerados.
Si tienes dudas al respecto, accede http://www.fda.gov/Food/GuidanceRegulation.