Muy importante el uso del protector solar

Mientras en la cultura asiática se venera la palidez por considerarse un rasgo de belleza aristócrata, en nuestro hemisferio una piel bronceada es símbolo de vitalidad, juventud, sensualidad y hasta de estatus.

En busca de obtener el dorado perfecto en el menor tiempo posible, más de uno ha terminado con quemaduras de hasta segundo grado. Ello sin considerar el peligro al que someten su piel dejándola vulnerable a la inclemencia de los rayos ultravioletas.

Exfoliantes de tu cocina

El uso correcto del bloqueador solar es la primera línea de defensa de tu piel. Sin embargo, su eficacia depende de la forma en que lo aplicas.

“Es importante utilizar un protector solar de amplio espectro –protege de los rayos ultravioletas A y B– con un factor de protección solar de al menos 30. Los protectores solares no estaban regulados por la Administración de Drogas y Alimentos así que las compañías podían poner estos números de factor de protección solar en sus productos y la gente pensaba que a más alto el número, mayor protección. Sin embargo, estudios demuestran que lo importante es que se aplique con frecuencia y en la cantidad adecuada. ¿De qué vale que te apliques un protector solar de 80 en la mañana y no te lo reapliques en todo el día?”, apunta la dermatóloga Frances Hernández, quien hace hincapié en la importancia de utilizar bloqueador solar a diario, máxime, dada nuestra ubicación geográfica que nos coloca en mayor riesgo de sufrir las consecuencias nocivas de la exposición continua al sol.

Aceites naturales para embellecerte

La galena explica que, “a corto plazo, si nos exponemos agudamente al sol podemos tener una quemadura bastante dolorosa e incómoda. Ya a más largo plazo y lo que realmente a uno le preocupa es el desarrollo de cáncer en la piel, siendo el más común el de tipo basal, el escamoso y el más temido y más mortal, el melanoma.

Aunque los estudios señalan que los rayos ultravioletas A pueden penetrar hasta las capas más profundas de la piel, tanto los rayos A como los B son igual de dañinos”.

¿A qué te expones?

  • Cáncer de piel
  • Envejecimiento prematuro
  • Pérdida de firmeza
  • Manchas y arrugas
  • Mutaciones genéticas del ADN

Respuestas inmunitarias que van desde la aparición del herpes labial hasta activar episodios de afecciones más serias como el lupus y otras enfermedades autoinmunes.

El uso de piezas como sombrero de ala ancha, sombrillas y gafas complementan tu escudo de los rayos de sol.

El cuero cabelludo requiere cuidado particular, sobre todo si hay pérdida del cabello. Evita exponerlo de forma directa al sol para evitar la aparición de premalignidades y lesiones cancerosas.

La experta advierte que no debes utilizar perfumes ni manipular cítricos antes de salir al sol para evitar la aparición de machas. Los antibióticos como las tetraciclinas para el acné producen fotosensibilidad al igual que algunos medicamentos para la presión y los antimaláricos.

Cuidados básicos para tu piel

Prevención, tu mejor aliada:

  • Evita exponerte al sol entre 10:00 a.m. y 3:00 p.m.
  • Todos los días, aplica bloqueador solar con factor de protección de al menos 30 en tu rostro y áreas expuestas.
  • Reaplica cada dos a cuatro horas y después de sudar o nadar.
  • Utiliza un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro y cuello.
  • Usa ropa de manga larga de fibra natural cuando te expongas al sol por tiempo prolongado.
  • Protege tus ojos de una fotoqueratitis (quemadura de la córnea) utilizando gafas de sol.
  • Las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E podrían ayudarte a prevenir el daño provocado por el sol a nivel celular.
  • Si ingieres algún medicamento, pregunta a tu doctor qué precauciones debes tomar al exponerte al sol.

¿Existe tal cosa como un bronceado saludable?

“No recomiendo a nadie broncearse, pero si a uno le gusta tener un poquito más de color debe evitar exponerse al sol entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, utilizar protección solar y hacerlo de forma progresiva tomando el sol por solo unos minutos. La mentalidad de que un cuerpo bronceado es saludable debe cambiar porque en realidad lo que estamos haciendo es un daño a nuestra piel que, aunque no lo vemos al momento, sí se observa con el paso de los años”, concluye Hernández no sin antes recalcar que el uso de las camas de bronceado es tan perjudicial como abusar de la exposición al sol.

No Comments Yet

Leave a Reply