Maca: uno de los superalimentos más usados

La maca, una planta herbácea muy común en los Andes que se consume mucho en Perú y Bolivia, es uno de los superalimentos más conocidos y usados en el mundo de la nutrición y la dietética por su poder nutriente.

Se asemeja mucho a la forma del rábano, aunque es ligeramente más grande. La raíz es de tres a seis centímetros de ancho y 4.7 centímetros de longitud y se cultiva a una altitud de 2,700 a 4,300 metros sobre el nivel del mar.

Propiedades y beneficios:

*Posee altas cantidades de minerales, vitaminas, proteínas (10%) e hidratos de carbono (60%). Tiene un 10% de fibra y un 2% de grasas. Dispone de los 10 aminoácidos esenciales y una alta concentración de minerales como calcio, hierro, yodo y fósforo, así como cantidades significativas de magnesio, potasio, silicio, manganeso, cobre, selenio, bismuto y zinc. Es rico en vitaminas B1, B2, C y E.

  • Está perfectamente indicado para deportistas, culturistas y atletas debido a su poder energético y vitalizador.
  • Colabora en la creación de músculo y masa corporal. Es un sustituto natural a los esteroides y anabolizantes.
  • Es un potente regulador hormonal masculino y femenino.
  • Regula las funciones de la glándula tiroides y todo el sistema endocrino.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • A nivel mental, ayuda a mejorar el aprendizaje y la memoria reduciendo los estados de depresión, estrés y ansiedad.
  • Aporta a la creación de sangre de mejor calidad y beneficia los estados de anemia.
  • Ayuda en la osteoporosis permitiendo una mejor calcificación de los huesos.
  • Incrementa la fertilidad masculina y femenina.
  • Favorece el aumento de la libido así como la función sexual.

Cómo consumirla

Se puede consumir en cápsulas o en polvo. La maca en polvo se puede agregar a cremas, café, tés, batidos o jugos e incluso puede utilizarse como harina.

Morning Boost

Bebida de maca, chía y matcha

Ingredientes:

  • 1 taza de leche de almendra
  • 1/4 taza de semillas de chía (dejadas en la noche en leche de almendra o agua)
  • 1 cucharada de polvo de maca
  • 1 cucharadita de té matcha en polvo (dependiendo de cuanta cafeína quieras, puedes utilizar más)
  • 1 cucharada de agave o miel
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento:

Combina todos los ingredientes, menéalos y listo.

Contraindicaciones: Algunas personas pueden experimentar efectos adversos cuando comienzan a tomar maca, como insomnio e hiperactividad, aunque estos pueden ser en realidad síntomas de desintoxicación.

No Comments Yet

Leave a Reply