Varios estudios científicos de distintas disciplinas indagaron sobre aquellos factores que pueden incidir positiva o negativamente en la cantidad de años vividos.
Aquí encontrarás algunos de los resultados:
Incorpora bayas a tu dieta
Por ser antioxidantes, ayudan a combatir los radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento.
Medita
Un estudio demostró que las personas que lo hacen tienen más actividad de la enzima telomerasa, que mitiga el envejecimiento celular.
Comparte con tus seres queridos
Se ha comprobado que esto ayuda a bajar la presión arterial. Además, el abrazo libera oxitocina, la hormona que genera bienestar y reduce el estrés.
Corre
Un estudio demostró que quienes lo hacen habitualmente pueden vivir hasta tres años más que quienes no realizan este deporte.
Toma café
Un artículo publicado en The New England Journal of Medicine vinculó su consumo a una disminución en la tasa de mortalidad y de padecer enfermedades respiratorias y cardiacas.
Canta en un coro
Un grupo de investigadores suecos demostró que cantar en un coro ayuda a tener un corazón más sano, ya que los latidos de los cantantes se sincronizan, reduciendo así la variabilidad del ritmo cardiaco.
Realiza trabajo voluntario
Según una investigación de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario de Estados Unidos, este tipo de tareas ayuda a reducir la depresión.
Cocina con hierbas y especias
Así reducirás la cantidad de sodio, grasas y calorías en tus comidas.