Claves para la crianza positiva

Muchas veces nos confundimos pensando que educar en positivo significa permitir que los niños hagan lo que desean sin ningún tipo de control, mientras los padres se convierten en sujetos pasivos, permisivos o negligentes ante las conductas inapropiadas de los hijos.

Todo lo contrario, la crianza positiva se trata de entender por qué los niños se comportan del modo que se comportan en ese momento determinado, a la vez que les ofreces alternativas adecuadas para que aprendan el modo correcto de proceder o reaccionar.

Es un modo de educar que fomenta la autoestima, la confianza y la comunicación, dejando de lado la disciplina en la que solo se destacan los errores y se usa el castigo como método de coerción. Se trata de educar con cariño y respeto pero también estableciendo normas y límites con la firmeza necesaria para que estas se entiendan y obedezcan sin miedo.

Claves para la crianza positiva:

  1. Facilitar un clima de bienestar en casa, donde no estén siempre irritados y estresados.
  2. Respetar el ritmo de aprendizaje de los hijos. Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, cada uno es único y especial, no debes forzar a que superen etapas si no están preparados para ello. La prisa es el peor enemigo para la educación.
  3. Ser paciente y tolerante con sus errores y fracasos. Todos necesitamos equivocarnos para aprender. Los errores son nuevas oportunidades de éxito.
  4. Valorar el esfuerzo y no tanto el resultado final. Elogiar cada progreso y no solo los éxitos.
  5. Evitar gritar y pelear por todo cuanto los niños hacen o dejan de hacer.
  6. Rebajar expectativas respecto a nosotros mismos y hacia los demás.
  7. Evitar la sobreprotección que solo lleva a desarrollar niños miedosos e inseguros.
  8. Dialogar con los hijos desde bien temprana edad. El diálogo ayudará a hacerles reflexionar sobre su modo de conducirse en la vida pero también es la base para que se sientan parte importante de la familia.
  9. Facilitar la expresión de sus emociones.
  10. Gestionar los conflictos desde el punto de vista de las soluciones.

La disciplina positiva ofrece nuevas herramientas para criar y educar a los niños desde el respeto mutuo, facilitando su desarrollo como personas seguras de sí mismas y emocionalmente equilibradas.

No Comments Yet

Leave a Reply