Construye una mejor imagen de ti mismo

A veces pasa que nos miramos en el espejo y no nos gusta la imagen que vemos; ¡nuestra propia imagen!

Aun cuando sabemos que estamos bien vestidos, con ropa que incluso hemos usado en otras ocasiones y nos hemos sentido como divas, hay un día que algo no cuadra. Nos miramos en el espejo y sabemos que estamos bien, pero no nos gustamos.

Eso es normal. Se convierte en un problema cuando te sientes así constantemente.

Los siguientes consejos de la Asociación Nacional de Desórdenes Alimentarios te ayudarán a pensar en nuevas maneras de verte y ver a tu cuerpo de una forma saludable y satisfactoria.

Mientras más los practiques, más posibilidades tienes de sentirte feliz con quién eres y con la figura natural de tu cuerpo.

Aprecia todo lo que tu cuerpo puede hacer por ti.

Cada día te acerca más a tus sueños. Celebra las cosas que tu cuerpo te permite hacer como correr, bailar, respirar, reír, soñar, etc.

Mantén una lista de 10 cualidades que aprecias de ti misma, que no estén relacionadas a cuánto pesas o cómo te ves.

Léela con frecuencia. Añádele cualidades a medida que descubras otras que valoras de ti misma.

Recuerda que la belleza verdadera no está únicamente relacionada a la profundidad de la piel (el cuerpo).

Cuando te sientes feliz contigo misma y con la persona que eres, te comportas de una manera segura, te aceptas a ti misma y eres más receptiva a nuevas ideas. Todos estos sentimientos pueden hacerte sentir bella (o guapo) sin importar tu apariencia física. La belleza es un estado mental, no una condición del cuerpo.

Mírate como una persona completa cuando te ves en el espejo o mentalmente escoges no enfocarte en partes específicas de tu cuerpo.

Mírate como quisieras que otros te vieran: como una persona en su totalidad.

Rodéate de personas positivas.

Es más fácil sentirse bien con una misma y con nuestro cuerpo cuando nos rodeamos de personas que nos apoyan y reconocen que lo que en realidad cuenta es cómo uno es por naturaleza.

Silencia a esas voces internas que dicen que tu cuerpo no es el correcto o que eres una mala persona.

Puedes remplazar esos pensamientos negativos por positivos. La próxima vez que tu autoestima se vea afectada por pensamientos negativos, piensa rápidamente en afirmaciones que te ayuden a subir nuevamente tu autoestima.

Utiliza ropa que sea cómoda y que te haga sentir bien en relación a tu cuerpo.

Trabaja con tu cuerpo no en su contra.

Conviértete en un crítico de los mensajes de la sociedad y de los medios de comunicación.

Presta atención a las imágenes, eslóganes o actitudes que te hacen sentir mal contigo misma y con tu cuerpo. Protesta en contra de estos mensajes: escribe una carta a los publicistas o háblale en voz alta o en tu mente a las imágenes o mensajes.

Piensa en algo agradable que puedes hacer, algo para hacerle saber a tu cuerpo que lo aprecias.

Toma un baño de espuma, una siesta o busca un lugar donde puedas relajarte y sentirte en paz.

Utiliza el tiempo y la energía que pasas preocupándote por la comida, calorías y tu peso, haciendo algo para ayudar a los demás.

Algunas veces, ayudar a otros hace que te sientas mejor y al mismo tiempo te lleva a hacer un cambio positivo en el mundo.

No Comments Yet

Leave a Reply