Aceites saludables que puedes consumir

Nuestro cuerpo necesita aceites beneficiosos que ayudan a mantener los lípidos, el colesterol y las lipoproteínas.

Más allá de los aceites tradicionales de maíz, oliva, maní y canola hay otros que aportan vitaminas como A, D, E y K y dan vida al sabor y aroma de los alimentos.

En los mercados existen varios aceites producto del avance agrícola y de tecnología alimentaria, y se extraen de frutas y semillas. Su variedad y uso dependerá del gusto y preferencia de cada quien.

 

Aceite

Propiedades

Uso

Algodón Es bajo en grasas monoinsaturadas y aumenta el colesterol bueno, entre otros beneficios. Mayormente en la repostería, va bien en ensaladas, mayonesas y se usa para mezclar aceites.
Aguacate Contiene luteína, es antioxidante, ayuda a la salud cardiaca y mejora el colesterol, entre otras propiedades. Se usa en la cocción de alimentos, como aderezo de ensaladas, se agrega en sopas y pizzas y hasta en el pan.
Almendras Es monoinsaturada, contiene vitamina E y fitoesteroles. Se usa en la repostería, en los aderezos y sopas.
Avellanas Es antioxidante, contiene vitamina E y es monoinsaturada. Se usa para cocinar arroz, quinua y hasta avena. Puede aderezar pastas y vegetales.
Cáñamo (hemp) Contiene omega-3, ácido alfalinolénico y reduce la diabetes tipo 2. No debe calentarse y su mejor uso es en aderezos, pestos y dips.
Coco Contiene ácidos grasos saturados y resiste la oxidación. Mayormente se usa en la repostería, como sustituto de manteca de cacao, en la cubierta de postres congelados o en açaí y hasta en la elaboración de panqueques y para cocinar un buen pescado.
Palma Contiene carotenos, vitamina E  y ácidos grasos Se usa en curri, para cocinar arroz, pescados, en la pastelería y en margarinas. Se mezcla con maní, cacao y avellana para cremas de estos sabores.
Soya Contiene omega 6 y 3, es decir poliinsaturado, y fosfolípidos. Se usa en condimentos para ensaladas, en la panadería, helados, cremas y vegetales. También para cocinar.
Reduce el colesterol y los ácidos grasos por lo que es bueno para la salud cardiaca. Es antioxidante. Tiene mayores beneficios al aplicarse calor, por lo que puedes usarlo al saltear vegetales, además de usarlo en dips.
Uva Contiene vitamina E y ácido oleico, puede reducir el apetito. Se usa para saltear vegetales, en la confección de mayonesa y aderezos. Puede sustituir la mantequilla en la repostería.
No Comments Yet

Leave a Reply