SAN JUAN — Una segunda madre infectada con el virus del zika, que se transmite por picaduras de mosquito, dio a luz a un bebé sano, informó la secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz.
La funcionaria reveló, en entrevista con la estación de radio WKAQ 580, que los dos bebés nacidos en semanas recientes están bien de salud. No ofreció más detalles.
Para leer: Remedios caseros para combatir el zika
En la isla hay 350 casos registrados de zika, 40 de los cuales son embarazadas. Los expertos creen que el zika podría estar ligado a la microcefalia, un mal congénito que provoca que bebés nazcan con cabezas anormalmente pequeñas y daño cerebral.
Puerto Rico también reportó tres casos de Guillain-Barre, una enfermedad paralizante que podría estar relacionada con el zika y puede ser mortal. Seis personas han sido hospitalizadas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han solicitado al menos $225 millones de fondos federales para combatir el zika en Puerto Rico.