Meriendas saludables para tu niño

Los niños en edad escolar deben ingerir cinco comidas diarias. Estas comidas se dividen entre las tres principales y las dos meriendas.

A media mañana deben comer algún alimento que les quite el hambre hasta la hora de almuerzo. De lo contrario, el rendimiento escolar durante la mañana se puede ver afectado.

La segunda merienda del día debe tener lugar a media tarde, una vez llegan a la casa.

Alternativas variadas

Algunas alternativas pueden resultar variadas e incluso divertidas. Toma nota:

  • Hot dog de guineo: en un pan de los que venden para colocar el hot dog, puedes esparcir crema de maní y encima poner el guineo y un poco de mermelada de fresa o frambuesa.
  • Brochetas de frutas con trozos de guineo, kiwi, fresas o piña.
  • Batidas de frutas, galletas en forma de animales y un puñado de frutos secos.
  • Sándwiches de formas diferentes (corta el pan del sándwich con algún molde que le dé la forma que quieras, también con un vaso del revés puedes cortar el pan de molde en círculo), acompañados con yogur.
  • Minisándwich de jamón de pavo.
  • Jugo de naranja natural y no más de seis nueces.
  • Batida de fresa con galletas integrales de fibra.
  • Barritas de cereales bajas en calorías.
  • Ensalada de frutas.
  • Yogur natural endulzado con una cucharadita de miel.
  • Galletas de avena o galletas con pasas, que tengan poco contenido de grasa.
  • Pasas. Las pasas son excelentes meriendas, ricas en antioxidantes e hidratos de carbono. Constituyen una fuente inmediata de energía. También cuentan con un alto contenido de fibra y hierro. Las cajitas individuales suelen gustar mucho a los niños. Debes tener precaución porque si a tu niño todavía se le dificulta tragar, pueden resultar peligrosas.
  • Chips al estilo mexicano al horno.
  • Barras de fruta congelada (melón, fresa, piña, naranja).
  • Jugo de frutas. Asegúrate de que sea 100% fruta, sin azúcar añadida, para asegurar que el niño está recibiendo los nutrientes de las frutas.
  • Licuado de guineo con un chorrito de jugo de fruta y alguna otra fruta licuada. Puedes añadirle yogur para obtener más proteína y calcio. Si deseas una mejor consistencia, puedes congelar la fruta antes o usar yogur congelado.
  • Vegetales como zanahorias, rodajas de pepino, brécol picado, tomates “cereza”, o palitos de apio servidos con hummus (puré de garbanzos), aderezo para ensaladas bajo en grasa, u otro tipo de crema baja en grasa.
  • Minipizzas a base de pan pita tostado o medio panecillo tipo english muffin de grano entero con salsa de tomate, queso y vegetales picados.
  • Chips horneados de pan pita de grano entero acompañado por puré de frijoles bajo en grasa.

Bebidas:

  • Agua.
  • Leche (1 taza de leche baja en grasa o de leche de soya).
  • Jugo de 100% fruta (no más de seis onzas al día).
  • Jugo de 100% fruta mezclado con club soda/seltzer.
No Comments Yet

Leave a Reply