Instan a prevenir traumas cerebrales

La lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés) es una de las causas principales de muerte e incapacidad en Estados Unidos al contribuir el 30% de todos los decesos por lesiones.

Solo en el 2010, se reportaron 2.5 millones de TBI en EE.UU. Además, todos los días mueren 138 personas a causa de incidentes que incluyen lesiones cerebrales, según estadísticas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Es importante tomar en consideración que no todos los traumas resultan en TBI. De acuerdo con los CDC, la severidad de un TBI tiene un rango desde “leve”, que puede causar un cambio mental o de conciencia muy breve; hasta “severo”, que provoca un periodo extenso de inconsciencia o amnesia después de la lesión.

Por eso, los CDC instan a crear conciencia y ayudar a prevenir este tipo de traumas durante el mes de marzo, que es el Mes de la Prevención de Lesiones Cerebrales.

Según los CDC, una TBI es causada por una sacudida o golpe fuerte contra la cabeza y puede afectar cómo una persona se siente, piensa, actúa y aprende. La buena noticia es que la mayoría de estas lesiones puede prevenirse.

¿Cómo evitar lesiones en la cabeza?

  • Utiliza un casco del tamaño adecuado cuando practiques deportes o actividades recreativas
  • Utiliza un “car seat” apropiado según la edad, estatura y peso de tus hijos
  • Utiliza el cinturón de seguridad cada vez que vayas a conducir un vehículo
  • Toma precauciones para evitar caídas, especialmente con niños y adultos mayores

Aquellas personas que sobreviven un TBI pueden enfrentar efectos que duren desde algunos días hasta sufrir incapacidades de por vida. Algunas consecuencias pueden incluir dificultad para pensar o recordar eventos, así como cambios en la capacidad motora, sensorial (visión y oído) y emocional (cambios de personalidad o depresión).

Cuidado con las caídas

Datos recopilados por los CDC revelan que el 40% de las lesiones cerebrales traumáticas son causadas por caídas que conllevan visitas a salas de emergencia, hospitalizaciones o muertes.

A continuación compartimos estadísticas por edad:

  • Más de la mitad de las TBI en niños de 0 a 14 años fueron por caídas
  • Más de dos tercios de las TBI en adultos de 65 años o más fueron por caídas
  • El 15% de las TBI fueron por golpes accidentales (recibir un golpe de un objeto), lo que representa la segunda causa principal
  • La tercera causa principal en todos los grupos por edades son los accidentes automovilísticos
No Comments Yet

Leave a Reply