En algunas parejas que llevan tiempo conviviendo, a veces la rutina hace que lo extraordinario parezca ordinario, lo que supone una amenaza a la estabilidad de la relación.
Los días pasan sin que nada “nuevo” suceda y surge la sensación de que ya está todo dicho y hecho. El sexo deja de ser interesante, incluso deseado. Es tiempo de abrirse al diálogo y retomar ese aspecto tan importante de la pareja.
Las expertas aconsejan
Cuando la vida íntima de una pareja se ve afectada, es importante promover el diálogo abierto y sincero, recomendaron las psicólogas Amelia Rodríguez y Kevia Calderón.
Según estas, algunas sugerencias que ayudarían a mejorar la vida sexual son:
- Agraden a su pareja con pequeños detalles, palabras de admiración y amor para fortalecer los lazos afectivos, tan importantes en la comunicación sexual. Procuren conocer lo que para su pareja es importante y significativo, no solo en la intimidad, sino también en su vida en general, de manera que puedan estar atentos a ello, haciéndolo también prioritario para ti. Esto último en particular genera en el otro una sensación de ser amado y valorado, lo que a su vez causa una mayor apertura a disfrutar y compartir íntimamente.
- Si es posible, separen un tiempo a solas para la pareja, un día, un fin de semana o más, sin niños u otras responsabilidades. Lo ideal sería escaparse a algún parador, hotel para desconectarse del mundo y conectarse con su media naranja.
- De no ser posible moverse a otro lugar, usen la imaginación, preparen el ambiente de la casa de tal manera que se propicie la sensualidad. Utilicen elementos (como música relajante, luz suave, aceites aromáticos) que promuevan una sensación de relajación y tranquilidad para que sea más fácil concentrarse en el momento, dejando fuera las tensiones diarias. Esto es principalmente útil para las féminas, quienes tienden a presentar mayor dificultad para dejar de lado las preocupaciones y concentrarse en disfrutar la intimidad.
- Acudan a servicios psicológicos para auscultar y trabajar cualquier aspecto emocional que interfiera con la intimidad. Como parte del plan de trabajo es necesario incluir las dinámicas relacionales y sexuales de la pareja.
La intimidad sexual en la pareja pudiera ser uno de los momentos más significativos y unificadores. No obstante, no es suficiente con desearlo, es necesario trabajar en ello. Infórmate y busca ayuda.