Beneficiosa la hipnosis

La hipnosis es una técnica terapéutica que puede ser de gran beneficio para el paciente.

“Los problemas y condiciones de salud mental y física pueden estar enlazados con situaciones que se encuentran en el subconsciente. A través de la hipnosis se puede acercar al individuo a esa parte de la mente subconsciente y realizar sugestiones positivas que le permitan manejar adecuadamente una gran variedad de problemáticas como la ansiedad, el mal carácter, y el insomnio, entre otros”, afirmó la doctora Frances Torres, hipnoterapeuta.

Alternativa a los medicamentos

La doctora Torres trata mediante la hipnosis a muchos pacientes que experimentan depresión y ansiedad. “Son personas que buscan una alternativa a los medicamentos”, afirmó la psicóloga. “En esos casos se combinan los tratamientos, farmacoterapia e hipnosis, y luego de un tiempo descubren una técnica que puede ayudarlos a trabajar con sus padecimientos”.

Útil en condiciones médicas

La hipnosis es igualmente útil para complementar el tratamiento de condiciones médicas en las cuales el paciente experimenta dolor constante o crónico, como pueden ser la fibromialgia o la artritis. “Esas condiciones físicas, aunque no tengan cura, pueden tornarse más llevaderas”. Un caso interesante fue el de una paciente que veía manchas constantes a causa de un desprendimiento de retina. “Trabajé con ella para que pudiera continuar con una vida activa pese a su condición visual”. Mediante el empleo de la hipnosis, se puede intervenir de forma exitosa en casos de adicción a drogas y alcohol.

Falsas creencias  

Existen muchas falsas creencias en torno a esta terapia, incluso miedo a que el paciente pierda el control de sus acciones durante el estado hipnótico. La doctora Torres aclaró al respecto que “no va a hacer nada que no quiera hacer. Es lo que diferencia la verdadera hipnosis de lo que presenta el mundo del entretenimiento. Nunca se hará algo que no concuerde con los valores de esa persona ni que se encuentre fuera de su entendimiento. Es importante aclarar que la hipnosis que se lleva a cabo en la oficina de un terapeuta es una hipnosis con propósitos de terapia”.

Otra falsa idea es que la hipnosis siempre conlleva una regresión a unas supuestas vidas pasadas. “No toda hipnosis conlleva una regresión, y más aún, no toda regresión tiene que estar encaminada hacia momentos traumáticos. Es posible realizar hipnosis, sin realizar una regresión y se pueden realizar regresiones a momentos donde se ha tenido éxito o experiencias satisfactorias en esta vida, no en una vida pasada. Este tipo de hipnosis es muy efectiva. Las personas descubren qué hicieron, de qué se valieron en ese momento y buscan en sí mismas la fuerza para seguir adelante”.  

Otro mito en torno a la hipnosis es que la persona, una vez finalizada la sesión, no se acordará de lo que hizo o dijo durante la misma.  “Para mí es importante que el terapeuta y el paciente lleguen a un acuerdo en torno a si el segundo desea o no recordar lo que sucedió. De entender que es necesario, se acuerda con el cliente que existirá la sugestión de no recordar. De lo contrario, la persona se acordará. La persona puede hablar durante la hipnosis, abrir los ojos, caminar y me escucha. En algunos casos he grabado la sesión, con acuerdo del paciente, para que lo utilice en su casa como herramienta de ayuda. Por ejemplo, si estamos trabajando una relajación, una hora en la oficina no es suficiente. Para mí es importante que lo practique durante la semana. La grabación lo ayudará a inducirse una auto hipnosis en su hogar”.

Técnicas de inducción

El péndulo no es la única técnica utilizada para inducir un estado hipnótico. “Otra forma es enfocar la vista en un punto específico o cerrar los ojos, comenzar a respirar y relajarse”.

Una sesión de hipnosis toma alrededor de 20 a 25 minutos en lograrse. La regresión es sólo una técnica dentro de lo que es la terapia. “Esta técnica, en específico, permite al sujeto dirigirse a memorias del pasado”.  El tiempo utilizado durante una regresión puede fácilmente superar los 25 minutos que dura la sesión como tal. “Un paciente no entra a mi oficina y se hipnotiza rápidamente. Usualmente toma una hora entre hablar, el periodo de inducción, el proceso de elegir la técnica que se va a utilizar, la hipnosis como tal y la incorporación después de la misma”.

Hasta el momento, la doctora Torres no ha sido testigo del regreso a una vida pasada de un paciente hipnotizado. “En una ocasión, un paciente regresó a la vida intrauterina”, ofreció como anécdota. También ha logrado conducir a las personas a experiencias de su niñez. “Elegir a qué momento del pasado se quiere ir se hace a un nivel subconsciente”.

Mi experiencia con la hipnosis

En mi sesión de hipnosis la doctora Frances Torres no recurrió a la técnica de regresión. Se empleó la sugestión y guía hacia la auto hipnosis. Para lograr la relajación, se estimuló la práctica de la respiración a nivel consciente. En todo momento percibí un fuerte olor a incienso que desapareció una vez finalizó la terapia. Escuché durante todo el proceso la voz de mi terapeuta que me iba guiando. Me exhortó a que bajara unas escaleras, visualicé las escaleras, sus peldaños eran anchos, pertenecían a un edificio de estilo arquitectónico antiguo. Luego atravesé el umbral de la puerta que daba salida a la calle, era una acera ancha, repleta de transeúntes. La terapeuta me indicó que caminara hacia una presencia que se acercaba, un ser positivo para mí. No llegué a visualizar a este ser pero sí sentí que me comunicó un mensaje muy bonito y enternecedor. La sesión duró aproximadamente 20 minutos. Resultó ser una experiencia agradable.

No Comments Yet

Leave a Reply