Descubre si eres flexitariano

¿Conoces de qué se trata el efecto “flexitariano”? No es una nueva enfermedad, así que no hay que asustarse.

Un artículo publicado recientemente en el boletín de la  Organización de Tecnología Alimentaria incluyó la definición de esta modalidad, que nace de los cambios en el comportamiento de los consumidores ante los alimentos.

En palabras sencillas, es como volverse vegetariano pero a tiempo parcial, lo que hace que se reduzca el consumo de carnes rojas.

Son muchos los factores que entran en juego para este cambio en los hábitos de alimentación de las personas. Si bien el artículo señala que se reduce por las preocupaciones genuinas por la salud, la sustentabilidad y hasta el bienestar de los animales, hay que considerar otros detalles como la crisis económica de muchos países y hasta los conflictos bélicos.

Su causa directa a las industrias productoras de alimentos es que estas busquen nuevas alternativas para producirlos. Ello incluye el desarrollo tecnológico y la promoción de alimentos con mejores sabores que nos den ese saborcito a carne.

También se busca el uso de otras fuentes de proteínas y procesos que sean como decimos acá, animal-friendly.

No Comments Yet

Leave a Reply